Congresista Sigrid Bazán calificó también de “papelón policial” el violento y aparatoso allanamiento del campus de la Universidad de San Marcos
Por Javier Soto En entrevista con Diario UNO, la congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, manifestó claramente que el gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, es una dictadura cívico-militar, en la que ya no se respeta ningún derecho. Tras calificar de “papelón policial” el violento y aparatoso allanamiento del campus de la […]La entrada Congresista Sigrid Bazán calificó también de “papelón policial” el violento y aparatoso allanamiento del campus de la Universidad de San Marcos se publicó primero en Diario UNO.
Por Javier Soto
En entrevista con Diario UNO, la congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, manifestó claramente que el gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, es una dictadura cívico-militar, en la que ya no se respeta ningún derecho. Tras calificar de “papelón policial” el violento y aparatoso allanamiento del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Bazán descartó en lo absoluto que la situación del país “esté controlada”, tal y como lo ha señalado recientemente, la jefa de Estado.
Congresista Sigrid Bazán, ¿qué le suscita el discurso beligerante del último Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, del pasado 13 de enero, contra la protesta social?
Si, lamentamos el desconocimiento y, también, la lavada de manos que, no solo la presidenta, sino también el presidente del Consejo de Ministros y el equipo que lo acompaña, están haciendo, respecto a esta grave coyuntura social que atraviesa el Perú. Y de la misma manera agrego a quiénes como aliados están permitiendo que está escalada de violencia no sólo continúe, sino empeore. Esta lavada de manos y estos discursos solamente alimentan a que la población con mayor descontento siga viniendo a Lima para pedir algo que es de lo más realizable: la renuncia de la señora Dina Boluarte, que constitucionalmente se permite, y que es una decisión personal que de inmediato podría hacerse, con lo que, sin duda, podría apaciguar lo que hoy ya está escalando a niveles impensados.
Justamente, en ese contexto, la toma policial violenta de la Universidad San Marcos ha acabado en un fiasco tras la liberación de 192 del total de 193 detenidos, y la retención de solamente uno con requisitoria.
Me gustaría resumir está intervención policial como la de “un papelón de la policía”. Pero no sólo es un papelón. Hay una responsabilidad muy grave (de parte de las autoridades). Estoy hablando incluso de responsabilidades políticas, penales y administrativas. Y te habla alguien que estuvo en San Marcos durante el alojamiento de las personas y durante también el desalojo entre comillas que realizó, de manera arbitraria y violenta, la policía. Existe una multiplicidad de responsabilidades detrás del papelón policial, que no solamente ha sido un fiasco, sino que ha sido el origen de una serie de denuncias que, sin duda, diversos actores van a interponer.
¿Cuán preocupante resulta esta acción que vulnera la autonomía universitaria y nos retrotrae a los regímenes dictatoriales de años anteriores?
Sí, yo creo que hay un retroceso total. Y que se ha generado una corriente de opinión muy perversa y peligrosa, de parte de un grupo de la ciudadanía que está siendo alimentada e informada por muchos medios de comunicación. Y lo tengo que decir, de la manera más dolorosa. Medios de comunicación muy injustos con la realidad y con la verdad que no contrastan las fuentes con las que presentan diversos reportajes o noticias que finalmente terminan haciendo daño, y a que esta opinión pública realmente considere que uno de sus principales enemigos es otro peruano como él o como ella. Enfrentando peruanos contra peruanos, al decir que hay un grupo de terroristas, de vándalos, de delincuentes, cuando eso no se está viendo.
Esto que usted nos señala es muy grave…
Sí, consideramos muy grave este retroceso, ya que, por ejemplo, en cuanto a la defensa de los Derechos Humanos, hoy un defensor de Derechos Humanos es considerado como un terrorista. En cuanto a la defensa del debido y legítimo proceso, a la hora de realizar intervenciones policiales, que quienes alzamos la voz, incluso para protestar por cosas que nos molestan, ya estamos siendo descalificados y estigmatizados. Lamentablemente, en todo esto juega un papel muy importante el propio Congreso de la República, del que, debo decir, me avergüenzo pertenecer. Y, finalmente, el Poder Ejecutivo que hoy día se ha convertido ya en cualquier cosa, menos en un gobierno democrático.
En ese sentido, entonces ¿usted consideraría que este gobierno podría ser catalogado como una dictadura cívico-militar?
Sin duda, sin duda. Yo creo que ya hemos llegado un momento en el cual no se está respetando ningún derecho. Y (eso es lo que es) un régimen o un gobierno que no respeta derechos, por más de que haya habido una sucesión constitucional; incluso, si hubiera habido una elección democrática. Pero un gobierno que asesina, que reprime, que maneja ciertos medios de comunicación, en donde el premio es tenerlos como “fuentes de comunicación”, pues yo creo que no tiene otro nombre.
Y en medio de esta polarización que usted bien describe, ¿Adónde se dirige el país con la decisión de Boluarte de aferrarse al poder aplicando la política represiva de la mano dura?
Yo creo que un gobierno que se aferra al poder bajo o con el único apoyo de las Fuerzas Armadas, que es casi el único apoyo que le queda a la señora Boluarte, claramente es un régimen autoritario, es un régimen dictatorial, es un régimen que algunos creo que lo han calificado como militar. Hay sin duda responsabilidades particulares que tendrán que investigarse. Yo en su momento pedí, no solo la renuncia de Dina Boluarte, sino la renuncia de los altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, como señal de que son dos instituciones que también tienen que renovarse.
¿Desde el Congreso, y aún siendo minoría, la izquierda maneja alguna acción al respecto?
No olvidemos que, en este papel de esas instituciones, responde a un ministerio del Interior. Hoy estamos presentando una moción de interpelación contra el ministro. Ya la tengo redactada y está a la espera de que distintos congresistas puedan firmarla, para interpelar y, finalmente, censurar a un ministro del Interior (Vicente Romero) que no ha sabido responder sobre la intervención del campus universitario de San Marcos; o sobre el uso de armas de fuego no disuasivas, que más bien terminaron matando personas en Puno, en Juliaca, entre una serie de preguntas que estamos preparando en el pliego.
¿La situación del país está controlada, tal y como lo ha señalado la jefa de Estado?
En absoluto. Y eso demuestra nuevamente la ceguera, la ambición, y esta naturaleza de querer aferrarse al poder, cueste lo que cueste. La única prueba en estos momentos para hacer la detención con la cual la presidenta quería dar a entender de que tenía todo bajo control, fue la intervención policial de San Marcos. Pero este control más bien se le ha ido de las manos. La Unión Europea se ha pronunciado pidiendo el respeto a los derechos humanos, y respeto al diálogo. Instituciones internacionales, como la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se han pronunciado igualmente. Ciertos países también han comenzado a expresar sus preocupaciones a través de sus autoridades y esto no es interferencia. Esto es una preocupación, y hoy el Perú es el centro de esa crítica que, lamentablemente, la señora Boluarte desconoce y no escucha.
En todo caso, ¿usted cree posible que puede haber alguna salida a la crisis con un eventual cambio o licenciamiento del primer ministro, Luis Alberto Otárola?
Hay voces un poco más suaves que creen que con la salida total del gabinete van a calmarse un poco los ánimos, y se va a abrir un espacio de dialogo. La verdad, lo dudo, porque si escuchamos a las personas, éstas piden la cabeza. No se conforman con mandos medios. Yo creo que aquí lo más sano o realizable es que la propia presidenta presente su renuncia. Que se la aceptemos en el Congreso, y que el propio Parlamento también dé paso a que haya una transición posible.
¿Pero ¿cómo se resolvería este callejón sin salida para el país, ante la negativa rotunda a renunciar, por parte de la presidenta Boluarte?
Creo que con lo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lo que se ha hecho es generar más malestar. Las personas y los compatriotas en sus regiones están viendo que se los asesina. Luego vienen a Lima, porque en la capital supuestamente las cosas están más controladas, ya que aquí no se mata “supuestamente”, pero los detienen, los humillan, los golpean, los desnudan. Entonces, lo que he escuchado, de las propias organizaciones sociales y confederaciones regionales, es que éstas van a seguir mandando personas a Lima. Además, no veo que haya un ánimo de calma o de diálogo, cuando esta persona se aferra al poder. Yo temo mucho por lo que vaya a suceder en los próximos días.
La entrada Congresista Sigrid Bazán calificó también de “papelón policial” el violento y aparatoso allanamiento del campus de la Universidad de San Marcos se publicó primero en Diario UNO.
Más de Diario UNO
Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
Ciro Castillo lo logró: Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Gracias a la promesa cumplida del gobernador chalaco, el principal escenario deportivo del primer puerto ya tiene de las mejores iluminaciones del Perú y podrá albergar espectáculos de todo tipo, de nivel nacional e internacional como los mejores estadios del mundo. Atendiendo, como siempre, el pedido de la gente, y cumpliendo con lo prometido a […]
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Este viernes arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 con dos partidos
Mañana arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, con dos atractivos partidos. A primer turno, desde las 2:00 p.m. en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, el Fluminense de Brasil se la verá ante el Al Hilal de Arabia Saudita, en duelo de elencos que dejaron afuera a dos favoritos como […]
Novak Djokovic acanzó a la tercera ronda de Wimbledon al vencer a inglés Evans 3 sets a 0
Avanza. El serbio Novak Djokovic no tuvo problemas para clasificar a la tercera ronda del Grand Slam de Wimbledon, al vencer al británico Daniel Evans por 3 sets a 0 (6-3, 6-2 y 6-0). El siete veces campeón del torneo necesitó de una hora y 49 minutos para imponerse a Evans, quien actualmente ocupa el […]
Perú sumó segunda derrota ante Estados Unidos 3-0 en Mundial de Vóley Sub 19
Nueva caída. La Selección Peruana sumó su segunda derrota en la segunda fecha del Mundial de Vóley Sub 19 que se realiza en Osijek-Croacia. La bicolor perdió por 3 sets a 0 ante su similar de los Estados Unidos, con parciales de 25-19, 25-18 y 25-18. A pesar de mejorar su accionar las chicas dirigidas […]
Junín: Fiscalía investiga a reo por asesinar a su pareja dentro del penal Río Negro
El Ministerio Público de Satipo inició investigación contra el recluso del penal de Río Negro en la provincia de Satipo, Henry Manuel Córdova Ambrosio presuntamente por asesinar a su pareja Estelita dentro de su celda de dicho centro penitenciario, el último 2 de julio. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Satipo, investiga al reo […]
Fiscalía inició investigación preliminar contra Marvin Burga por el crimen de su ex pareja Analí Ramos
El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte inició investigación preliminar contra Marvin Burga Vásquez presuntamente por asesinar a su ex conviviente Analí Noelia Ramos Velásquez en el interior de su vivienda del distrito de Los Olivos. El Ministerio […]
Kate Candela revela infidelidad de Kervin Valdizán: lo persiguió en camioneta para confirmar la traición
¡No se guardó nada! La cantante peruana Kate Candela rompió su silencio y reveló que fue víctima de infidelidad por parte de su expareja, el bailarín Kervin Valdizán, con quien mantuvo una relación desde el 2018 hasta el 2022. La confesión la hizo en el programa streaming “Sinvergüenzas”, emitido por el canal de YouTube Show.pe, […]
Cajamarca: mejoramiento de la sede judicial de Santa Cruz es un compromiso cumplido con la justicia
En una firme demostración de compromiso con una justicia eficiente, accesible y humana, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, lidera la transformación de los servicios judiciales en la región con el mejoramiento de una moderna sede judicial en la provincia de Santa Cruz, pensada no solo para la […]
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Minedu inicia trabajos de instalación de escuelas modulares en siete regiones
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.