Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0
Desde hoy lunes 20 de mayo de este año ya se puede hacer la solicitud para el retiro de las 4 UIT (S/20,600) de las cuentas individuales de capitalización (CIC) de la AFP, según el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicado en las normas legales.
Desde el pasado lunes 20 de mayo los afiliados ya pueden solicitar el retiro de las 4 UIT (S/20,600) de las cuentas individuales de capitalización (CIC) de la AFP, según el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicado en las normas legales.
La SBS ha dispuesto que la entrega del dinero se realice en cuatro armadas, cada una equivalente a 1 UIT (S/5,150),con un periodo de 30 días entre cada retiro. Esta medida busca facilitar el acceso a los fondos de los afiliados de manera ordenada y segura.
MIRA: ¡La última esperanza! Perú vs Argentina: Link, fecha, hora y canal | Copa América
Hay que tener en cuenta que las solicitudes no se pueden realizar los fines de semana y tampoco los feriados, tal como ha ocurrido el 7 de junio. Por ello, los que tenían como último dígito el número 8, recién pudieron hacer el trámite el lunes 10.
Cronograma para el retiro
Para comenzar el procedimiento, el afiliado tiene que ingresar, en la fecha señalada en el gráfico, a www.solicitaretiroafp.pe, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m. No se considerará los feriados.
- DNI termina en 1: Podrán solicitar el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
- DNI termina en 2: Podrán solicitar el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
- DNI termina en 3: Podrán solicitar el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
- DNI termina en 4: Podrán solicitar el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
- DNI termina en 5: Podrán solicitar el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
- DNI termina en 6: Podrán solicitar el 3 de junio y 4 de junio, y el 25 de junio
- DNI termina en 7: Podrán solicitar el 5 de junio y 6 de junio, y el 26 de junio
- DNI termina en 8: Podrán solicitar el 10 de junio y 11 de junio, y el 27 de junio
- DNI termina en 9: Podrán solicitar el 12 de junio y 13 de junio, y 28 de junio
- DNI termina en 0: Podrán solicitar el 14 de junio y 17 de junio, y 1 de julio
- DNI termina en 1: Podrán solicitar el 18 de junio
- DNI termina en 2: Podrán solicitar el 19 de junio
- DNI termina en 3: Podrán solicitar el 20 de junio
- DNI termina en 4:Podrán solicitar el 21 de junio
- DNI termina en 5: Podrán solicitar el 24 de junio
- DNI termina en 6: Podrán solicitar el 25 de junio
- DNI termina en 7: Podrán solicitar el 26 de junio
Mira: Primer desembolso de los fondos de la AFP se realizará máximo el 14 de junio
Las personas que realizan esta solicitud pueden hacerlo desde el Perú o el extranjero.
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
La Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) brinda esta información a través de su plataforma en línea. Para ello solo necesitas ingresar tu número de DNI y la página te proporcionará los detalles de tu afiliación siguiendo estos pasos:
Entra a la página web de la SBS y dale clic a la opción ‘Servicios en línea’ o también puedes ingresar directamente a este ENLACE.
Consulta tu saldo AFP
Una vez que sepas a qué fondo de pensiones estás aportando cada mes, accede a la web de la empresa para conocer su saldo. Aquí te dejamos los LINKS para conocer su estado de cuenta.
- AFP Integra: Revisa tu estado de cuenta en el siguiente ENLACE.
- Profuturo AFP: Conoce tu saldo en tu fondo de pensiones en este ENLACE
- AFP Habitat: Dale clic esteENLACE y escribe tus datos para conocer su saldo en tu fondo de pensiones
- Prima AFP: Ingresa al siguienteENLACE y dale clic a la opción ‘Mi cuenta’, escribe tu número de DNI y contraseña.
Desembolsos
De acuerdo con la norma, el primer desembolso, de hasta 1 UIT (S/5,150),se realizará en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentada la solicitud. Los posteriores depósitos se harán 30 días después de cada pago.
“La AFP es responsable de disponer el medio idóneo a fin de hacer efectivo el desembolso, orientado a brindar la cobertura de atención a los afiliados que solicitaron el retiro extraordinario y facultativo, pudiendo suscribir convenios con empresas del sistema financiero u otras que faciliten el pago”, refiere el reglamento.
¿En qué entidades financieras puedes recibir tu retiro AFP 2024?
La Asociación de AFP armó un listado de los bancos y cajas donde podrás recibir los fondos que retires de tu AFP:
- BBVA
- BCP
- Interbank
- Scotiabank
- BanBif
- Bancom
- Banco GNB
- Banco Ripley
- Banco Falabella
- Caja Huancayo
- Caja Sullana
Cómo usar el dinero de la AFP
Alfredo Marín, subgerente de productos pasivos minorista de BanBif, dio estas recomendaciones para un buen uso de los fondos de las AFP:
- Destinarlo en salud: sin la salud debida, carece de sentido tomar otras decisiones y de ser necesario es conveniente destinar recursos en mejorar nuestra salud para continuar con nuestras metas y sueños por realizar.
- Liberar liquidez: Pagar deudas es como si te aumentaran el sueldo, pues a fin de mes tienes más dinero. Pero es importante el compromiso de no volver a endeudarse con obligaciones de consumo, sino solo hemos diferido el problema.
- Invertir o ahorrar: diversas opciones en ambos casos, la diferencia es el riesgo, puedes invertir prestando el dinero a un amigo, con un retorno atractivo considerando el riesgo de no pago y finalmente podrías ganar o perder el capital y el amigo; puedes ver una opción de inversión en el mercado de valores en una institución supervisada, aquí debes definir tu perfil de riesgo y entender el producto bien, la mejor forma de aterrizar esta idea es hacerte esta pregunta ¿entiendo el riesgo de lo que estoy comprando, entiendo que puedo perder por decir el 15% de mi capital o ganar el 15%?. En un ahorro bancarizado, preservas capital y puedes tener opciones de hacer crecer el dinero por encima de la inflación o participar de sorteos ofrecidos por las entidades bancarias que pueden multiplicar tu dinero. Lo importante es conocer las opciones.
- La casa propia: hay proyectos como los de Techo Propio donde lo retirado de la AFP podría ser suficiente para la cuota inicial, en otros casos si debe unirse a otros ahorros y hacer realidad el sueño de la casa propia, la cual es también una opción interesante.
- Cuenta de ahorros: permite ganar numerales por los días que se encuentre el dinero en la cuenta (los intereses se generan diariamente en base al saldo promedio del día y se abona usualmente a fin de mes) y puede disponerse cuando se desee. La recomendación aquí es revisar la tasa que paga la cuenta y comparar con otras entidades. Es importante analizar porque algunos de estos fondos se quedan en cuentas que no pagan por el dinero.
- Depósito a Plazo: Esta opción resulta apropiada cuando la persona no moverá su dinero por un periodo determinado, por ejemplo, desde 30 días hasta 1080 días, (oferta comercial en la banca). Una ventaja de este producto es que te permite con seguridad hacer crecer tu dinero y de cierta forma lo aleja de tus manos, ya que si lo pre cancelas antes del plazo, los intereses se pagan con tasa de retiro anticipado. Por eso es importante tener claramente definido el plazo por el que no se moverán los fondos.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
¿Vas a echar gasolina? Este es el precio de hoy, sábado 5 de julio, que tu bolsillo debe conocer
El precio de la gasolina puede cambiar todos los días, y este sábado 5 de julio no es la excepción. Si estás por salir y vas a echar combustible, esta información te va a interesar.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Normas Legales: designan a Emilio Paredes como nuevo jefe del Inpe
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
Recién agregados
Inmuebles: ¿Qué hacer si un departamento nuevo no cumple con lo prometido tras comprarlo?
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]
PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]
Paul Michael minimiza críticas y se defiende tras ser llamando 'mantenido': "Me baño en aceite"
El cumbiambero Paul Michael fue irónico al momento de responder a las recientes críticas que lo señalan de 'mantenido' tras iniciar su relación con Pamela López. "Yo tengo correa", agregó.