¡Pudo terminar en tragedia! Niño metió a un gatito en una licuadora y fue descubierto [VIDEO]
La madre del menor grabó el momento en que lo detuvo y se volvió viral. El hecho ha dividido las opiniones en las redes sociales.
Lo salvó de morir. Una madre llegó en el momento exacto en que su hijo metió a un pequeño gatito en una licuadora y estaba por accionar el botón de encendido, que pudo desencadenar una tragedia. “Sácalo”, exclama la mujer, en el video que se ha vuelto viral.
Las redes sociales han mostrado opiniones divididas. Muchos de ellos critican el fácil acceso que tiene el niño al electrodoméstico, que también puede poner en riesgo su propia integridad.
MIRA: Tragedia: Acróbata muere tras caer de la cuerda floja durante espectáculo de circo (VIDEO)
Muchos han señalado al niño como un “psicópata en potencia”, aunque se desconoce si la licuadora haya estado conectado a la corriente, que pudo significar que el niño cometiera una real atrocidad.
El pequeño gatito estaba completamente apretado y comprimido dentro. No se sabe cómo el felino se dejó hacer eso, pues lo normal es que se hubiera removido.
“¡¿Qué estás haciendo?! ¡¿Cómo metiste a ese gato en la licuadora?! ¡¿Vas a licuar al gato?!”, le preguntó la madre enfadada a su hijo. “¡Saca al gato! ¡Sácalo!”. El video fue captado en 2021, pero sigue siendo viral.
¿Por qué hay niños crueles con los animales?
Más comúnmente, los niños que abusan de los animales han sido testigos o experimentado abuso ellos mismos. Por ejemplo, las estadísticas muestran que el 30 por ciento de los niños que han sido testigos de violencia doméstica llevan a cabo un tipo similar de violencia contra sus mascotas. Así lo asegura la psicóloga Jonl E. Johnston en el portal Psychology Today.
Si bien los motivos infantiles y adolescentes para la crueldad animal no han sido bien investigados, hay entrevistas que sugieren una serie de motivaciones adicionales relacionadas con su desarrollo:
- “Curiosidad o exploración (es decir, el animal es herido o muerto en el proceso de ser examinado, generalmente por un niño pequeño o con retraso en el desarrollo).
- Presión de los compañeros (por ejemplo, los compañeros pueden fomentar el abuso de animales o requerirlo como parte de un rito de iniciación).
- Mejora del estado de ánimo (por ejemplo, el abuso de animales se usa para aliviar el aburrimiento o la depresión).
- Gratificación sexual (es decir, zoofilia).
- Abuso forzado (es decir, el niño es obligado a abusar de animales por un individuo más poderoso).
- El apego a un animal (por ejemplo, el niño mata a un animal para evitar que otra persona lo torture).
- Fobias animales (que causan un ataque preventivo contra un animal temido).
- Identificación con el abusador del niño (por ejemplo, un niño victimizado puede tratar de recuperar una sensación de poder victimizando a un animal más vulnerable).
- Juego postraumático (es decir, recrear episodios violentos con una víctima animal).
- Imitación (es decir, copiar la “disciplina” abusiva de los animales de un padre u otro adulto).
- Autolesión (es decir, usar un animal para infligir lesiones en el propio cuerpo del niño).
- Ensayo de violencia interpersonal (es decir, “practicar” violencia contra animales callejeros o mascotas antes de participar en actos violentos contra otras personas).
- Vehículo por abuso emocional (por ejemplo, herir a la mascota de un hermano para asustar al hermano).
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Recién agregados
Cusco: nevada provoca muerte de camélidos, vacunos y ovinos en Espinar y Chumbivilcas
La caída de una persistente nieve provocó la muerte de camélidos, vacunos y ovinos en comunidades de los distritos de Coporaque, en la provincia de Espinar; y Livitaca y Chamaca, en Chumbivilcas, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) de Cusco.
Un mar de bufandas rojas, flores y camisetas en Liverpool para despedir a Diogo Jota
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Puerto de Chancay: Brasil y China tienen interés por mejorar su interconexión vía Perú
Los gobiernos y sectores empresariales de Brasil y China tienen el interés por mejorar su interconexión comercial a través del Perú, tomando como referencia el Puerto de Chancay para el traslado de productos.
Estudiantes desarrollan prototipo de purificador de agua que solo necesita energía solar
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrolló un prototipo de purificador de agua que solo requiere energía solar. Esta iniciativa busca reducir el déficit del recurso hídrico en la zona costera del país, con una solución accesible, sostenible y de bajo costo.