InicioPrincipalMauricio Fernandini EN VIVO: Periodista dejó penal y seguirá su proceso en libertad

Mauricio Fernandini EN VIVO: Periodista dejó penal y seguirá su proceso en libertad

Perú21Por:Perú2129 de mayo, 2024 3 minutos
Mauricio Fernandini EN VIVO: Periodista dejó penal y seguirá su proceso en libertad
Compartir
Super Mensajes

ACTUALIZACIÓN

El periodista Mauricio Fernandini abandonó la detención preventiva a la que fue sometido para seguir su proceso en libertad, tras la resolución de la Quinta Sala de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia que determinó que el investigado ya no representa peligro de fuga.

Acompañado de dos personas, Fernandini se dirigió a una camioneta con lunas polarizadas en la que guardó sus pertenencias y salió del penal Castro Castro sin dar declaraciones sobre el caso a la prensa. Se espera que se dirija a su vivienda ubicada en el distrito de San Isidro.

“Muchas gracias a todos por estar aquí presentes. Yo estuve al otro lado, respeto su trabajo y sé que habrá reciprocidad. Estoy muy agradecido con quienes me han hecho llegar manifestaciones de afecto”, refirió Fernandini a la salida del penal.

“Gracias, yo del caso no me puedo manifestar, eso lo harán los abogados. Yo estoy siempre a disposición de la justicia, así ha sido siempre”, agregó.

El periodista viene siendo investigado por colusión agravada, lavado de activos y organización criminal durante el gobierno de Pedro Castillo.

NOTA ORIGINAL

El periodista Mauricio Fernandini, el personaje que dio inicio al escándalo de corrupción que terminó con la caída del expresidente Pedro Castillo, saldrá en libertad tras permanecer diez meses en prisión preventiva.

Ayer, la Quinta Sala de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia, por mayoría, dictó el cese de su detención al determinar que el investigado ya no representa peligro de fuga. Solo la jueza Sonia Torre se opuso.

Los jueces Jhonny Contreras y María Felices coincidieron en que Fernandini —quien fue el mediador del pago de coimas de la empresaria Sada Goray a funcionarios del gobierno castillista— sí tiene arraigo pleno, y admitieron los argumentos de la defensa respecto a la posesión de bienes.

El juez que en primera instancia dictó prisión por 30 meses contra el comunicador, en agosto de 2023, advirtió que este había actuado con poca transparencia al ceder en donación dos de sus inmuebles a su hermana con problemas de salud mental.

Por ello, consideró que el exconductor de televisión, al despojarse de esos departamentos, pretendía huir de la acción de la justicia.

No obstante, Contreras y Felices indicaron que la defensa de Fernandini mostró que esas propiedades, una ubicada en Chiclayo (Lambayeque) y otra en Miraflores (Lima),siempre le pertenecieron a su cliente.

Según el fallo, solo este ángulo fue lo único que cuestionó el equipo especial contra la corrupción del poder (Eficcop) de la Fiscalía sobre la situación del procesado.

“(Mauricio Fernandini) cuenta con arraigo domiciliario, arraigo económico, no existe peligro de obstaculización, el comportamiento procesal se ha desvanecido parcialmente”, se lee en la resolución a la que accedió Perú21.

Impedimentos

Mauricio Fernandini será investigado en libertad, pero deberá pagar una caución de S/30,000 y cumplir reglas de conducta. Por ejemplo, no podrá comunicarse con otros dos protagonistas de este caso: Sada Goray y Salatiel Marrufo, el exasesor del exministro de Vivienda Geiner Alvarado.

De acuerdo al Eficcop, Fernandini —acogido a la confesión sincera— recibió S/60 mil de parte de Goray por prestar su departamento para que esta concrete sus reuniones secretas con Salatiel Marrufo.

Marrufo fue contactado por el periodista a principios del gobierno de Castillo a pedido de la ejecutiva de Markagroup, quien a cambio de S/4 millones consiguió contratos millonarios con el Fondo Mivivienda.

El 7 de diciembre de 2022, el mismo exservidor público declaró al Congreso que parte de ese dinero llegó a manos del entonces mandatario Castillo a través de Geiner Alvarado, quien se encargaba de entregarle el dinero en físico en el mismo Palacio de Gobierno.

Ante la contundencia de esa manifestación, ya sin salida, el profesor chotano perpetró un golpe de Estado sin contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Ese mismo día fue detenido por la Policía Nacional.

En octubre de 2023, el Poder Judicial confirmó la prisión preventiva de Goray, quien ha intentado nuevamente acogerse a la colaboración eficaz.

Fernandini abandonará la prisión hoy.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados