InicioPrincipalMaría Zavala señala que la JNJ se defenderá de forma institucional

María Zavala señala que la JNJ se defenderá de forma institucional

Los siete miembros de la JNJ pidieron rendir testimonio de forma conjunta y no de forma individual, como fueron citados, pero su pedido fue rechazado por mayoría.

Perú21Por:Perú2121 de septiembre, 2023 2 minutos
María Zavala señala que la JNJ se defenderá de forma institucional
Compartir
Super Mensajes

María Amabilia Zavala Valladares, que será la primera integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en dar su declaración en la Comisión de Justicia, aseguró hoy que el abogado Samuel Abad realizará una “defensa institucional” de los siete miembros de la institución.

Al ingresar a la comisión investigadora, Zavala, antes de rendir su declaración, pidió que Abad comience con la exposición de su defensa. El letrado confirmó lo señalado por Zavala y adelantó que pedirá el archivamiento de la denuncia.

MIRA: Congresistas de la Comisión de Justicia cuestionan plazo para investigar a miembros de la JNJ

Los siete integrantes han sido convocados a declarar hoy, de forma individual, en la Comisión Justicia del Congreso, como parte de las investigaciones que se le sigue por presuntos actos irregulares e n su gestión.

Después de Zavala Valladares, declararán en el siguiente orden: Imelda Julia Tumialán Pinto, Humberto de la Haza Barrantes, José Ávila Herrera, Luz Inés Tello Valcárcel, Guillermo Thornberry Villarán y Aldo Alejandro Vásquez Ríos.

F-sustentacion Mocion de Remoción Jnj (2) by Juan C Chamorro on Scribd

Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Justicia, Janet Rivas, dio a conocer la petición de los integrantes de la JNJ para que declaren, de forma conjunta, a las 11:00 de la mañana.

La solicitud fue sometida a votación y por mayoría, con 11 votos a favor y nueve en contra, se rechazó ese pedido.

Al inicio de la sesión, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, autora de la denuncia, presentó el caso por el que se investigará a los miembros de la JNJ.

“Todos son culpables...Habrían estado haciendo de abogados, defendiendo a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, pese a que tenía 27 casos en la JNJ. Se habrían comportando como juez y parte”, dijo Chirinos en su exposición.

En la sesión de ayer, la presidenta de la comisión, Janet Rivas, dio cuenta de la decisión tomada por la Procuraduría del Congreso de rechazar una demanda de habeas corpus presentada contra ese grupo de trabajo para suspender las investigaciones contra los siete miembros de la JNJ.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados