Legado Lima 2019: Conoce los cuidados que deberán tener los deportistas para entrenar en la Videna
El Ministerio de Salud aprobó el protocolo presentado por el Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, para las actividades que se desarrollarán en la Villa Deportiva Nacional, que cuenta con los principales escenarios construidos para Lima 2019.
El Ministerio de Salud aprobó el protocolo presentado por el Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, para las actividades que se desarrollarán en la Villa Deportiva Nacional, que cuenta con los principales escenarios construidos para Lima 2019.
Este documento forma parte del Plan de Vigilancia, Prevención y Control de covid-19, que se aplicará para las sedes que administra el Legado, entre ellas la Videna. El objetivo de este plan es disminuir el riesgo y propagación de la pandemia en las instalaciones y ambientes de trabajo, pensando en el cuidado y la preservación de la salud de los que acudan a dichos escenarios.
Para los deportistas y representantes de las federaciones deportivas, se establecerá un procedimiento especial. Con ello, se darán lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los atletas y directivos, con riesgo de exposición a la pandemia. Antes, algunas de las federaciones a las que aprobaron sus protocolos en el Ministerio de Salud y el Instituto Peruano del Deporte (IPD),deberán implementarlas para poder realizar sus entrenamientos.
Una de las primeras federaciones que comenzaría a entrenar esta semana es la de bádminton, que cuenta con su protocolo aprobado y cumplió con los requisitos exigidos. Antes de ello, recibirán una charla con el procedimiento que se aplicará en la Videna, por parte del Legado.
El plan es de aplicación para quienes asistan a realizar actividades deportivas federadas en los recintos del Legado. Las actividades se realizarán sin la presencia de público espectador. Las federaciones, entre otros puntos, deberán enviar antes un listado de atletas y sus dirigentes o representantes.
Entre las medidas que se tomarán para el retorno de los deportistas, está identificar oportunamente la sintomatología covid-19, previo al ingreso a las instalaciones deportivas. Todos están obligados a realizar la desinfección de las manos, para lo cual se les proporcionará alcohol en gel. Además, las mascarillas deben mantenerse puestas obligatoriamente durante toda la permanencia en las instalaciones.
Al momento de ingresar al recinto se tomará el control de temperatura corporal,la cual deberá ser registrada en el formato de Registro de Control de Temperatura. De identificarse un caso sospechoso, se comunicará a la autoridad de salud de su Federación Deportiva Nacional para el seguimiento correspondiente por parte del médico encargado.
Además, se deberá mantener en todo momento el distanciamiento social con otras personas de un metro como mínimo. Evitar tocarse la cara, ojos, nariz y boca con las manos sin lavar previamente. Cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al toser o estornudar, y botar los pañuelos en un tacho cerrado.
El Legado ha dispuesto la frecuencia de limpieza y desinfección de las instalaciones del recinto, la cual se realizará de forma diaria y continua durante los horarios de entrenamiento de deportistas.
También, se mantendrán los ambientes adecuadamente ventilados y se evitará la aglomeración de deportistas, entrenadores, personal técnico y directivos en el ingreso y la salida de las actividades en las sedes.
Desinfección e implementación
Pensando en el retorno de los deportistas, el Legado realizó con anticipación labores de desinfección e implementación de los protocolos de cumplimiento obligatorio en la Videna. Estas acciones se realizaron en los distintos escenarios como el Centro Acuático, el Estadio Atlético, los Polideportivos 1, 2 y 3, el Bowling Center, entre los principales, para que los deportistas puedan entrenar con todas las medidas de salubridad.
En esta sede se están implementado diversos controles que deberán pasar los deportistas como los pediluvios -para la desinfección del calzado-, la estación de lavado de manos, señalética y creación de flujos, la mochila de desinfección, un espacio para bicicletas y scooters, y casilleros para los deportistas; además de la colocación de diversos artículos de limpieza, que estarán en varios puntos de la Videna.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Recién agregados
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.