INPE: Más de 16 mil internos a nivel nacional logran pasar al siguiente nivel de estudios
Con gran emoción y esperanza internos del penal de Lurigancho entre 20 y 65 años de edad culminaron el año escolar 2023.
Internos del penal de Lurigancho entre 20 y 65 años de edad culminaron el año escolar 2023. Entre ellos, más de 70 internos de Educación Básica Alternativa se graduaron al concluir sus estudios de primaria y secundaria. Asimismo, internos que estudian en el Centro de Educación Técnica Productiva recibieron sus certificados al concluir sus especialidades técnicas.
MIRA TAMBIÉN:Exhiben obras de arte “Los Fenix del Barro” elaboradas por internos del penal Castro Castro
De esta manera se clausuró el año escolar 2023 en todos los establecimientos penitenciarios del país. Por ello, más de 16 mil internos a nivel a nivel nacional lograron pasar al siguiente nivel de estudios. Al respecto, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya destacó que los que los internos no pudieron estudiar afuera, lo hacen dentro de un recinto penitenciario, aprovechando al máximo la oportunidad de estudiar. Agregó que el próximo año, el INPE, iniciará con estudios universitarios para los internos que quieran acceder a este programa.
TESTIMONIOS
Los internos que ocuparon los primeros lugares fueron acompañados por sus familiares, como recompensa a su esfuerzo. Es el caso del interno Jaime Rubén Nieves Pacheco quien lleva 3 años en prisión y que presenta condición de discapacidad física, pero que ello no ha sido una limitante, sino por el contrario además del amor hacia su madre ha sido el aliciente para culminar sus estudios de secundaria en el penal de Lurigancho. Agrega que ahora quiere seguir una carrera técnica en computación. Su madre viajó desde Cerro de Pasco para presenciar un momento tal especial como este: la graduación de su hijo.
Anaximandro Saavedra un interno adulto mayor que muy emocionado reflexiona sobre sus errores del pasado, pero que dentro del penal le “hecha ganas” para salir adelante y reconoce su esfuerzo por encima de su edad para aprender a leer y a escribir y ello fue posible al ser parte de las aulas de alfabetización del INPE. Anaximandro junto a sus compañeros declamaron una poesía “Gracias CEBA”, que destaca que el cambio es posible a través de la educación.
Los internos también expresaron sus dotes artísticos con la coreografía Mix fusión - arte urbano y folclore. Este elenco de baile fue el ganador del concurso de talentos por el Día de la Salud Mental.
A través de la virtualidad, participaron los Establecimientos Penitenciarios de Ayacucho, Camaná, Puno, Moquegua, Puerto Maldonado, Mujeres Cusco, Huanta, Sicuani, Juliaca, Arequipa y Varones Cusco.
Participaron en la clausura, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya; el subdirector del penal Lurigancho, Wenceslao Valdivia, Jefe de la Oficina de Tratamiento del penal Lurigancho, Carlos Collado Flores, Vicerrector de la Universidad Continental, Walter Curioso Vílchez; representante del consulado general de Colombia, Juan Manuel Bermúdez; Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales e Industrias Culturales, Haydee Rosas Chávez, Subdirectora de Educación del INPE, Isabel Cajan Chávez; Director de Tratamiento del INPE, Tomas Yllaconza Palacios; representantes de la Fraternidad Internacional de Jóvenes, la Especialista de la UGEL 5, Jenny Indigoyen Montoya.
DATOS
A nivel nacional se cuenta con 140 instituciones educativas, de las cuales 74 son CEBA (Centro de Educación Básica Alternativa) se atiende en los ciclos inicial, intermedio y avanzado y 55 CETPRO (Centro de Educación Técnico Productiva) la cual capacita en 14 especialidades técnicas productivas.
La población estudiantil a nivel nacional es de 16,572 (7,798 en CEBA y 8,125 en CETPRO). En complementación pedagógica se tiene 554 estudiantes que participan en la red nacional de formación de talleres musicales, 86 participan en actividades deportivas, la plana docente cuenta con 820 docentes (187 docentes son del INPE, 631 del MINEDU y 2 de otras instituciones). A nivel nacional son más de 500 internos que participan en el programa de Alfabetización.
De esta manera se muestra que la educación es una herramienta potente para la resocialización de los internos e internas de los diferentes establecimientos penitenciarios, de tal manera que ello reduzca de manera importante los niveles de reincidencia delictiva e impacte positivamente en la seguridad ciudadana.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO:
Más vistos
Sporting Cristal se refuerza: Celestes ficharon a mundialista en Rusia 2018 hasta finales del 2026
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos
Un grupo de investigadores peruanos ha descubierto una nueva especie de parásito que ataca las palometas curuhuara, un pescado muy consumido en la Amazonía peruana.
OEFA supervisa derrame de hidrocarburo ocurrido en el Lote VI en Piura
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
Trump y Netanyahu cenan en la Casa Blanca para discutir una tregua de 60 días en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy la recuperación notable de las exportaciones de la región Tacna, como la aceituna, y expresó el apoyo del gobierno para impulsar las inversiones en infraestructura turística vía Obras por Impuestos.
El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]