Era el terror del cementerio: Cae ladrón de lápidas en El Ángel (VIDEO)
No respetaba nada. En el cementerio El Ángel, un hombre fue capturado mientras intentaba robar una lápida de mármol. Según las primeras investigaciones, no era la primera vez que cometía esta fechoría.
MIRA Tres nuevos detenidos en el caso del secuestro de empresaria Jackeline Salazar
Este tipo de robos se ha vuelto común en los últimos meses debido al alto costo de las lápidas de mármol, las cuales pueden llegar a costar hasta 3 mil soles.
El hombre identificado como Miki Juliño Macazana Flores, alias ‘El Cóndor’, fue arrestado por personal de seguridad del cementerio y la PNP. También cayó su cómplice. Ambos se desplazaban en un mototaxi.
‘El Cóndor’, de acuerdo con la PNP, tiene antecedentes por delitos similares y fue trasladado a la comisaría del sector junto con su mototaxi, que terminó completamente quemado durante el incidente.
La Policía informó que al año se roban del camposanto más de 20 lápidas.
La Sociedad Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM),en coordinación estratégica con la Policía Nacional del Perú, detalló que la captura fue posible gracias a un trabajo de seguimiento del Grupo Terna y colaboradores del camposanto.
La intervención fue en el pabellón San Lizardo 61-B, y la lápida le pertenecía a Esther Carrera de Aguilar, quien falleció el 8 de octubre de 1985.
El detenido utilizaba un objeto contundente, envuelto en un trapo, para romper las cubiertas de vidrio al interior de los nichos; así disminuía el ruido de sus actos para luego extraer el mármol que se presume era vendido en el mercado negro hasta 3,000 soles.
El subgerente de Unidades de Negocios de la SBLM, Julio Arroyo, hizo la denuncia correspondiente ante la comisaría del distrito. Posteriormente, se recuperó la lápida sustraída de forma ilegal, la misma que se puso bajo resguardo.
La entidad buscará entablar comunicación con los familiares a cargo del nicho vulnerado, antes de proceder con su restauración.
El funcionario mencionó que con la actual gestión de la SBLM se ha aumentado la seguridad en el cementerio del Ángel y que se incluirán más operativos con la policía local. Además, aumentará el personal de vigilancia y cámaras de seguridad para la tranquilidad de las familias que visitan a sus seres queridos, así como el resguardo del patrimonio cultural.
El cementerio del Ángel tiene más de 33 hectáreas, y son 700 mil personas las que descansan aquí, a lo largo de 640 pabellones, tumbas y mausoleos.
Es el camposanto más céntrico de la ciudad, donde se encuentran personajes como Lucha Reyes, Picaflor de los Andes, Isabel “Chabuca” Granda, Augusto Ferrando, Martín Adán, entre otros.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Minedu inicia trabajos de instalación de escuelas modulares en siete regiones
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Recién agregados
Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.