InicioPrincipalEchan de universidades a 14 sentenciados por terrorismo

Echan de universidades a 14 sentenciados por terrorismo

Perú21Por:Perú2131 de marzo, 2023 3 minutos
Echan de universidades a 14 sentenciados por terrorismo
Compartir
Super Mensajes

Las más de cuatro horas que duró la interpelación al ministro de Educación, Óscar Becerra, no solo sirvieron para que este funcionario exprese “sus más profundos respetos” a la mujer peruana. También permitieron conocer que entre los años 2020 y 2023 fueron separados 14 docentes y personal administrativo de diversas universidades por contar con condenas por terrorismo o apología al terrorismo.

Fue la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) la encargada de emitir las resoluciones respectivas a este personal, señaló Becerra ante el Pleno del Congreso. Asimismo, precisó que se han identificado cuatro mil servicios contratados por consultorías, por los que se pagó S/728 millones entre los años 2012 a 2023.

MIRA: Rubén Vargas: “El Poder Judicial tiene que ser inflexible con la organización terrorista”

La relación de estas consultorías fue entregada por el ministro al Parlamento. Dijo, asimismo, que esta información ha sido remitida a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, para que inicie las investigaciones que crea pertinentes.

Becerra inició su exposición expresando su “más profundo respeto por las mujeres y en especial por las madres peruanas, quienes merecen toda mi admiración”. Sobre sus desafortunados comentarios hechos a raíz de una manifestación efectuada en el Centro de Lima, dijo: “Quiero aclarar que en ningún momento me he referido a las mujeres aimaras. Mis expresiones tenían por objeto manifestar mi preocupación por el bienestar de los niños y niñas y la indignación que me produjo el verlos expuestos al peligro”.

SON MUCHOS MÁS

Sobre la separación de 14 docentes y personal administrativo ligados al terrorismo, el exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, dijo que esta cifra le parece bastante escasa, pues “es un hecho que el Conare y las organizaciones como la Fenatep –creada por Pedro Castillo y vinculada a Sendero Luminoso– tienen una concentración bastante elevada de profesores que, de una manera u otra, simpatizan con la línea de Abimael Guzmán.

Aseguró que si el Ministerio de Educación (Minedu) cruza información con los planillones del Movadef, va a encontrar más de 14 casos. Recomendó al mencionado sector que se reúna con el Ministerio del Interior (Mininter),para ver qué información se maneja a nivel de las unidades de Inteligencia y de la Dircote. Sugirió que se haga lo mismo con el Poder Judicial y con el Ministerio Público.

“Hay que recordar, también, que Abimael Guzmán nace y surge de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, del movimiento estudiantil. Y como parte de ese movimiento toman contacto con los sindicatos de maestros”, expresó Valdés.

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO:

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados