De la Ghetto: “Bad Bunny se inspiró en nosotros cuando era un nene” [ENTREVISTA]
En entrevista exclusiva, la leyenda del reggaeton contó a Perú21 que le sorprende la creatividad de sus fans peruanos. De la Ghetto, junto a otras estrellas, se presentará este 17 de febrero en el All Music Fest 2.
Este sábado 17 de febrero se realizará el All Music Fest 2, en el Estadio Nacional, donde grandes estrellas de la música latina y urbana compartirán escenario. Tal es el caso de Rafael Castillo Torres, conocido como De la Ghetto, quien formó dúo con Arcángel a inicios de la década del 2000, cuando ambos alcanzaron la fama. El popular reggaetonero conversó con Perú21 a pocos días de su presentación en nuestro país, en donde estará al lado de Elvis Crespo, Tito Nieves, Víctor Manuelle, Khriz y Ángel, Olga Tañón, Jowell y Randy, Ñengo Flow, Chencho Corleone y Kevin Roldán. Las entradas están a la venta en Teleticket.
MIRA: Olga Tañón, cantante: “Para tener conexión con el público, primero tienes que ser tú”
¿Cómo será tu reencuentro con tus fans peruanos?
Será un concierto súper explosivo, lleno de mucha energía, mucha música nueva, así como los clásicos del reggaeton. Va a ser un festival muy versátil. Habrá música urbana, tropical, salsa, merengue, reggaetón. Estoy loco por poder compartir tarima con muchos de mis colegas. Perú para mí es como mi segunda casa porque fue uno de los primeros países que yo visité cuando comencé mi carrera. Es un público exigente que por muchos años me ha apoyado a mí y al género.
¿Has tenido oportunidad de compartir con ellos?
Sí, siempre que voy para allá tengo la oportunidad de hablar con ellos. Siempre hacen camisetas, chaquetas, gorras y lo hacen una manera que parece que lo compraron en una tienda boutique. Me sorprende la creatividad de los fans peruanos que tienen de armar figuras, peluches de De la Ghetto. Muchos tienen tatuajes con mi nombre, con mi cara, me traen regalos, dulces, bizcochos, cupcakes.
¿Cuánto ha evolucionado tu música desde tus inicios?
Yo comencé en la música en el 2006 con Arcángel, en el 2007 - 2008 me lancé como solista y cada año en la música voy aprendiendo nuevas técnicas, nuevas maneras de evolucionar, tanto en tarima cuando voy a grabar, así como para escribir y producir un tema. Ahora estoy en una etapa musical más madura, estoy más abierto mentalmente para diferentes cambios musicales y para combinar diferentes géneros.
Desde tu perspectiva, ¿cómo la música urbana ha impactado en la cultura popular?
Ahora mismo el reguetón es todo. Todos los artistas de pop y rock quieren hacer reggaeton, artistas como Maná, cuando hizo reggaeton con Nicky Jam y yo ni lo creía porque tú sabes que siempre ha habido ese debate de los rockeros contra los reguetoneros, en escuela, en la universidad, en las redes sociales. Yo sabía que eso iba a pasar, pero no pensé que tan rápido. Y yo mismo, cuando me enamoré de la música desde muy pequeño, desde los 8 o 9 años, fui más rockero que reguetonero. Ahora el reggaeton es un boom y puede ser algo un poquito malo en el sentido que se está saturando un poco. Todo el mundo quiere ser músico urbano y está bien que hagas música urbana, pero le digo a las personas que traten de crear su propio camino. Yo no traté de copiar y parecerme a fulano porque si todo el mundo quiere copiarse y parecerse a todo el mundo, puede se puede saturar y dañar. Ahora mismo estamos entrando en una era muy positiva para para el género porque está creciendo muchísimo. Antes solamente se escuchaban artistas de Puerto Rico, ahora hay muchos artistas peruanos que se están metiendo la música, argentinos, chilenos, colombianos, panameños, venezolanos.
Muchos pensaban que el reggaeton era solo una moda, pero llegó para quedarse. ¿Cuánto ha cambiado su mensaje a lo largo del tiempo?
A veces el contenido de las letras puede ser un poquito más fuerte. Hay un público para todo el mundo y yo creo que también está en los padres que deciden lo que escuchan sus hijos. A veces, las redes sociales pueden ser un instrumento muy importante, pero también pueden ser fatales para un chamaquito porque hoy en día los chamaquitos piensan que si antes de los 21 años no lograste ciertas cosas en tu vida, no eres nada y eso no es cierto porque cuando Tego Calderón despegó su carrera, tenía casi 34 años. Eminem también pegó como a los 32 o 33 años y es el mejor rapero del mundo y uno de los más exitosos. El problema hoy es que los chamaquitos quieren todo rápido, como microondas, o sea, no quieren menear el caldero, picar la cebolla, prender el fogón, quieren todo rápido. Yo les aconsejo que tienen que disfrutar del proceso. La música no tiene edad.
¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado en tu carrera?
Dependiendo de la época. Al principio de mi carrera, me tomó mucho tiempo asumir mi responsabilidad como artista. Por ejemplo, llegar temprano a los medios o al estudio a trabajar y enfocarme. En todo un trabajo hay una responsabilidad. Yo tengo tres hijos y no todo el tiempo estoy enfocado a lo que es el negocio de la música, también tengo dedicarme a mis hijos, a mi familia, escuchar a mi equipo de trabajo. Me engañaron muchas veces en la música, con contratos que firmé sin leer, sin orientarme, sin sentarme con un abogado y aprender del negocio.
Has hecho colaboraciones con muchos artistas, ¿cuál de todas ha sido tu favorita?
Con Daddy Yankee, cuando comencé en mi carrera, porque es un artista que escucho desde muy pequeño. Cuando pude producir con él en el estudio, sentí esa vibra de “wow, lo logré. Estoy grabando con uno de mis ídolos”. Y también hace poco, hace como cinco o seis meses atrás, que estuve en el estudio con Bad Bunny, con Arcángel y Ñengo Flow en Nueva York, grabando para el disco de él, sentí presión, pero, a la vez, satisfacción porque Bad Bunny se inspiró en nosotros cuando él era un nene, así como yo me inspiré en Yankee cuando yo era un chamaco. Me puse muy contento porque, a pesar de todo, inspiramos a una nueva generación.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
Más vistos
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Recién agregados
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]
MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.