InicioPrincipalCusco: Dos desaparecidos tras huaico que cayó sobre la vía férrea en Machu Picchu

Cusco: Dos desaparecidos tras huaico que cayó sobre la vía férrea en Machu Picchu

En Cusco, a la altura del kilómetro 117 de la vía férrea Machu Picchu Pueblo-Hidroeléctrica (Urubamba) al menos dos personas han desaparecido tras la caída de un huaico de grandes proporciones.

Perú21Por:Perú2126 de febrero, 2024 1 minutos
Cusco: Dos desaparecidos tras huaico que cayó sobre la vía férrea en Machu Picchu
Compartir
Super Mensajes

En Cusco, a la altura del kilómetro 117 de la vía férrea Machu Picchu Pueblo-Hidroeléctrica (Urubamba) al menos dos personas han desaparecido tras la caída de un huaico de grandes proporciones.

MIRA: Lluvia, nieve y granizo seguirán cayendo en más de 13 departamentos, advierte Senamhi: ¿Cuáles son?

Se trata de un adulto y un niño, quienes desaparecieron tras el huaico que se registró al promediar las 18 horas del domingo en el sector de Mandor. Además, 14 personas están desaparecidas.

Según informa Andina, tierra, rocas, tronco y lodo arrasaron con el camino peatonal e invadieron las estructuras de la vía férrea.

Hasta el lugar llegó personal de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) y trabajadores de la Municipalidad de Machu Picchu para evaluar los daños y apoyar en el encausamiento de la quebrada.

Se espera maquinaria en la zona para remover los escombros y, por el momento, el Gobierno Regional del Cusco ha reportado el cierre de la vía férrea de la ruta Hidroeléctrica -Machu Picchu Pueblo.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados