InicioPrincipalClima: Temperaturas podrían llegar a los 31 grados en febrero, según el Senamhi

Clima: Temperaturas podrían llegar a los 31 grados en febrero, según el Senamhi

Se recomienda que la población evite salir en las horas puntas del sol, de 10 am a 4 pm.

Perú21Por:Perú214 de febrero, 2023 2 minutos
Clima: Temperaturas podrían llegar a los 31 grados en febrero, según el Senamhi
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) acaba de informar que el calor en Lima a lo largo del seguirá ascendiendo, a pesar de las ligera lluvias que aparezcan de vez en cuando.

En los distritos conformados por Lima Oeste (Chorrillos, Miraflores y Barranco),habrían temperaturas diurnas de 27° C, mientras que en la noche solo llegarían a los 20°.

Mientras, en distritos de Lima Este, como Santa Anita, San Juan de Lurigancho y La Molina, se podría llegar a los 31°C, los más altos de este verano.

MIRA: [Opinión] Abraham Levy: 30°C en Lima y Callao

Eso sería debido a la lejanía del mar en esos distritos, más el debilitamiento de los vientos del sur y la poca cobertura nubosa. Es probable que estos picos altos en la temperatura se den en este mes mas no en Marzo, gracias a las condiciones oceánicas diferentes y anómalas registradas hasta ahora.

Pero en general, el Senamhi explicó que la temperatura mínima en Lima este verano sería de 18°, y el promedio durante el mediodía llegaría a ser 25°.

Aún así, Andrea Sutizal, especialista en Meteorología, le explicó a la cadena RPP que igualmente habría una ligera presencia de lluvias en estos días en la capital, a pesar del alto clima. Eso sería debido a las “precipitaciones en sierra centro y sur que ocasionan que la humedad sea trasladada a la costa”.

“Las lluvias de verano se originan porque hay condiciones importantes de lluvia en la sierra y eso ocasiona que la humedad sea trasladada a la costa y se presenten las lluvias ligeras de verano. En algunas ocasiones pueden llegar a ser moderadas”, comentó.

Aún así, la entidad le recomendó a la población ser prudente con los rayos solares, para evitar los altos niveles de radiación UV en estos tiempos. Se recomienda a la población evitar salir en las horas puntas del sol, entre las 10 am y las 4 pm.

También se recomendó que se lleve puesto protector solar, sombrillas, y lentes de sol que absorberían la radiación ultravioleta.

“Es importante el uso de protectores solares en las horas de máxima insolación (...) y es recomendable que los policías de tránsito, ambulantes, turistas, bañistas y público en general, tomen precauciones en cuanto a la exposición directa a los rayos solares por mucho tiempo”, declaró elSenamhi.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados