Ciberseguridad: Cinco recomendaciones para combatir a los hackers
En los últimos años los delitos cibernéticos aumentaron en 92.2%, afectando a personas naturales y empresas.
La seguridad informática ha pasado a ser una prioridad tanto personal como para las empresas u organizaciones, debido a que la información es un activo valioso y fundamental para su funcionamiento. Esto se debe al rápido crecimiento del internet como canal de venta, gestión o difusión para las empresas, personas o instituciones, la cual ha coincidido con el incremento de las prácticas ilegales como el robo de la información.
Lamentablemente, muchas de estas empresas aún no cuentan con suficientes mecanismos y sistemas de prevención para protegerse de las amenazas de la internet.
“Las medidas de ciberseguridad generan un ahorro considerable de dinero para las organizaciones, ya que el impacto financiero de una violación de datos es incalculable y nadie está a salvo de sufrir este tipo de ataques. En los últimos años, según cifras del Ministerio Público, el delito cibernético aumentó en un 92.2%. Con esta información y con el objetivo de preparar a nuestros alumnos en estos temas”, comentó Jorge Chávez, gerente académico de Senati.
MIRA: Pago del Impuesto a la Renta: ¿por qué es importante tu declaración jurada anual?
El curso se dividió en tres módulos: Fundamentos de la Ciberseguridad, Propedéutica de la Ciberseguridad y Protección de los Datos, en los que los participantes aprendieron sobre la importancia, necesidad y tendencias referidas al tema.
En este contexto, se presenta cinco recomendaciones a tener en cuenta para proteger nuestra información digital:
1. Cambio constante de las contraseñas. No se debe mantener una sola contraseña para todas las cuentas, ya que algunas deben estar sincronizadas con cuentas bancarias. Evitar colocar como contraseña fechas de cumpleaños, aniversarios, documento de identidad, nombres de mascotas, hijos y pareja. Las claves deben ser cambiadas como mínimo cada tres meses.
2. Saber qué enviar por correo. Debido a que es fácil vulnerar las cuentas, nunca se debe compartir por correo las contraseñas de cuentas o de tarjetas de crédito o débito, porque permanecerá en los archivos; si se ha hecho, es fundamental borrar esos mensajes enviados. No conservar un documento que funcione como lista de contraseñas, ya que será muy fácil obtenerlo para los hackers.
3. Usar un buen antivirus. No ofrece una protección 100% efectiva, pero ayudará mucho. Estos programas se encargan de analizar los virus informáticos conocidos. Su uso es limitado para ataques completamente nuevos, pero algunos productos pueden detectar la suplantación de identidad, estafas y otros engaños comunes.
4. Conexión segura. De conectarse a un sitio web que usa información personal, asegurarse de que está usando una conexión segura y cifrada. Verificar en la barra de direcciones que la URL del sitio inicie con “https” para ser seguro.
5. No abrir enlaces de correos no confiables. Desconfiar de los correos de un supuesto familiar lejano o de haber ganado un sorteo millonario. Los estafadores usan distintos tipos de estrategia para vulnerar nuestras cuentas haciéndose pasar por el banco, el dueño de Google, etc. Las verdaderas entidades nunca pedirán contraseñas por este medio.
“La ciberseguridad presenta una oportunidad laboral creciente, ya que los ataques y la información robada están siendo cada vez más frecuentes. En Senati, preparamos a nuestros alumnos con la tecnología de vanguardia para para proteger las empresas de los ataques informáticos.”, finalizó Chávez.
VIDEO SUGERIDO:
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (07/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport