InicioPrincipalCAPECE: 8 razones por las que el Perú necesita un “Día sin IGV” para fomentar el comercio electrónico.

CAPECE: 8 razones por las que el Perú necesita un “Día sin IGV” para fomentar el comercio electrónico.

Durante el 2021, el Ecommerce creció un 55% a comparación del año anterior, moviendo alrededor de US $9,300 millones en el país. No obstante, las ventas online solo representan el 4.5% del comercio en general, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),supera el 9%.

Perú21Por:Perú2119 de septiembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Durante el 2021, el Ecommerce creció un 55% a comparación del año anterior, moviendo alrededor de US $9,300 millones en el país. No obstante, las ventas online solo representan el 4.5% del comercio en general, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),supera el 9%.

Por esa razón, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) viene realizando diversas iniciativas para descentralizar el comercio electrónico hacia provincia y atraer más MYPES a la formalización. Entre una de las iniciativas realizadas por el Comité de Asuntos Públicos y Regulatorios del gremio, está la presentación de la “Ley de la reactivación e inclusión económica a través del comercio electrónico”.

Esta iniciativa ha sido bien recibida por partidos como Fuerza Popular, quienes han demostrado su interés en promover el crecimiento de las MIPYMES a través del comercio electrónico, y consiste en la exoneración del pago del IGV durante tres días al año. Cabe resaltar que esta medida ya está siendo implementada en el país vecino de Colombia desde el año 2020 con un rotundo éxito, y ayudó a reactivar la economía de los pequeños comercios luego de la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, disparando en 600% las transacciones totales versus un día promedio de venta. En esas fechas se eliminó el costo del 19% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sólo para las empresas formales.

“En Argentina y Chile se viene trabajando esta iniciativa. Perú no puede quedarse atrás, ya que con esta medida también implementaremos una cultura digital de compra en el país. Sin embargo, pareciera que existe una política nacional de discriminación a los negocios que se desarrollan en entornos digitales, por los proyectos de ley que se vienen gestando este año, cuando lo que se debería es fomentar, en lugar de regular y sancionar”, señaló Helmut Cáceda, presidente ejecutivo de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, quien remarcó que la formalización y digitalización, son dos tareas pendientes en las cuales el gobierno no ha sabido ser eficiente.

En este sentido, el ejecutivo del mencionado gremio explica las ocho razones por las cuales el Perú necesita un “Día sin IGV” para fomentar el comercio electrónico.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados