CAPECE: 8 razones por las que el Perú necesita un “Día sin IGV” para fomentar el comercio electrónico.
Durante el 2021, el Ecommerce creció un 55% a comparación del año anterior, moviendo alrededor de US $9,300 millones en el país. No obstante, las ventas online solo representan el 4.5% del comercio en general, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),supera el 9%.
Durante el 2021, el Ecommerce creció un 55% a comparación del año anterior, moviendo alrededor de US $9,300 millones en el país. No obstante, las ventas online solo representan el 4.5% del comercio en general, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),supera el 9%.
Por esa razón, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) viene realizando diversas iniciativas para descentralizar el comercio electrónico hacia provincia y atraer más MYPES a la formalización. Entre una de las iniciativas realizadas por el Comité de Asuntos Públicos y Regulatorios del gremio, está la presentación de la “Ley de la reactivación e inclusión económica a través del comercio electrónico”.
Esta iniciativa ha sido bien recibida por partidos como Fuerza Popular, quienes han demostrado su interés en promover el crecimiento de las MIPYMES a través del comercio electrónico, y consiste en la exoneración del pago del IGV durante tres días al año. Cabe resaltar que esta medida ya está siendo implementada en el país vecino de Colombia desde el año 2020 con un rotundo éxito, y ayudó a reactivar la economía de los pequeños comercios luego de la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, disparando en 600% las transacciones totales versus un día promedio de venta. En esas fechas se eliminó el costo del 19% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sólo para las empresas formales.
“En Argentina y Chile se viene trabajando esta iniciativa. Perú no puede quedarse atrás, ya que con esta medida también implementaremos una cultura digital de compra en el país. Sin embargo, pareciera que existe una política nacional de discriminación a los negocios que se desarrollan en entornos digitales, por los proyectos de ley que se vienen gestando este año, cuando lo que se debería es fomentar, en lugar de regular y sancionar”, señaló Helmut Cáceda, presidente ejecutivo de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, quien remarcó que la formalización y digitalización, son dos tareas pendientes en las cuales el gobierno no ha sabido ser eficiente.
En este sentido, el ejecutivo del mencionado gremio explica las ocho razones por las cuales el Perú necesita un “Día sin IGV” para fomentar el comercio electrónico.
- Fomenta la formalización: La informalidad es uno de los mayores desafíos de la economía del país. Con el impacto del Covid19 aumentó a 85%. El Día sin IGV premia la formalidad de las empresas, por ello el comercio electrónico es un buen instrumento para reducir la informalidad.
- Reactivación de la economía: Reactivará el consumo y ventas de muchas pymes en sectores que aún terminan de recuperarse.
- Descentralización del Ecommerce hacia provincias: Si bien los comercios que venden en Internet en provincias han alcanzado el mismo número que en la capital, el volumen de transacciones en provincias aún es de 20%. Por ello, un Día sin IGV ayudará a que no solo más usuarios compren por primera vez en provincias a través del canal digital, sino también hará que más empresas se suban al ecommerce.
- Reactivación del turismo: Esta es una de las principales industrias que contribuyen a la economía en provincias, en embargo, fue la más golpeada durante la crisis sanitaria, y aunque viene recuperándose lentamente, necesita ser acelerada.
- Generación de empleo: El consumo aumenta durante este día y por lo tanto el empleo en toda la cadena de valor.
- Inclusión financiera: Permite que los usuarios se bancaricen y opten por usar medios de pago digital para aprovechar las ofertas.
- Competitividad digital: Un evento de esta naturaleza podría ayudarnos a dar el salto y ponernos a la par que Colombia o Chile
- Ejemplo de buenas prácticas en Gobierno Digital: Esta medida puede posicionar al Perú a nivel regional como ejemplo de apoyo a la innovación y transformación digital.
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.