InicioPrincipalAtlético Grau: ¿Qué peligros corren los futbolistas al jugar a la 1:00 PM en la calurosa Piura?

Atlético Grau: ¿Qué peligros corren los futbolistas al jugar a la 1:00 PM en la calurosa Piura?

Previo al encuentro entre Grau y Alianza Lima, los íntimos pidieron reprogramar el encuentro debido al intenso calor, un reclamo que no fue oído por la Federación Peruana de Fútbol a pesar de los riesgos a la salud que esto representa.

Perú21Por:Perú2129 de marzo, 2023 3 minutos
Atlético Grau: ¿Qué peligros corren los futbolistas al jugar a la 1:00 PM en la calurosa Piura?
Compartir
Super Mensajes

Había pasado una hora luego del mediodía en el Estadio Municipal de Bernal en la calurosa Piura, cuando arrancó el encuentro entre Atlético Grau y Alianza Lima, un encuentro que los íntimos pidieron reprogramar. ¿La razón? Los más de 30 grados que hacían en el campo de juego y que tenían que soportar por más de una hora y media.

Y es que el intenso grado de calor y radiación se sienten en gran medida a esas horas, en donde se somete, no solo a jugadores, sino a hinchas y comando técnico, a estar bajo este intenso sol piurano.

MIRA: ¡Triunfo refrescante! Alianza Lima le volteó el partido 2-1 a Atlético Grau en Piura

La Liga 1 hizo, como parece ser costumbre, oídos sordos a los reclamos de Alianza Lima, principal opositor en temas de derechos de transmisión desde hace ya un par de meses. Desde La Victoria se hizo llegar una carta con las razones por las cuales pedían una reprogramación de horario:

“En la carta del 4 de enero, una vez conocido el horario de las 13.00 horas en Piura, le reiteramos de lo inapropiado de ese horario y hoy la situación es mucho más grave por el cambio climático, ‘El Niño’ costero y el aumento del calor en el norte del país”.

En redes sociales muchas respuestas sonaron bastante, como “Les pagan para jugar” o “Se justifica con sus grandes sueldos”, sin embargo, estos comentarios no tienen en consideración los graves daños que el calor y la radiación puede provocar a la salud de los implicados en el Atlético Grau vs Alianza Lima.

Perú21 conversó con la dermatóloga, Elizabeth Thomas, quien nos explicó con más detalle las implicancias a la salud que puede ocasionar estar bajo el sol piurano en esa hora para jugar un encuentro de fútbol de poco más de 90 minutos.

“La radiación ultravioleta que experimenta nuestro país es alta y extremadamente alta en meses de verano, sobre todo en el norte del Perú. Por esto debemos tratar de no exponernos a la luz solar entre las 10 am a 4pm como una de las medidas de cuidado de nuestra piel.”, explicó.

“La radiación solar puede producir muchos efectos negativos en la piel inmediatos y a largo plazo como son las quemaduras solares, alergias solares, fotoenvejecimiento prematuro de la piel, aparición de manchas, de tumoraciones benignas y, lo que es preocupante, aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel, que es uno de los cánceres que ha aumentado en forma significativa en los últimos 10 años”, añadió Thomas.

Es necesario que la Federación Peruana de Fútbol tenga en cuenta estos detalles a la hora de establecer horarios para los encuentros de la Liga 1, particularmente en zonas de gran calor como lo es el norte del país, a fin de salvaguardar la integridad y salud de los futbolistas, y no solo de ellos, sino del público asistente, conformado por niños incluso, que también se exponen al sol y pueden ver su salud afectada.

VIDEO SUGERIDO:

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  
El Búho

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  

La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados