InicioPrincipalArturo Alegría: Esdras Medina podrá sustentar informe final del caso JNJ, pese a que UyD quedó disuelta

Arturo Alegría: Esdras Medina podrá sustentar informe final del caso JNJ, pese a que UyD quedó disuelta

El vicepresidente del Congreso señaló que el delegado del informe final, que pide la destitución de los siete integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ),“está calificado” para exponer el referido documento en el Pleno. No obstante, no se definió la fecha.

Perú21Por:Perú2129 de febrero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A pesar de que la bancada Unidad y Diálogo (UyD) quedó disuelta por la renuncia de Luis Cordero Jon Tay, el vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, informó que el delegado del caso de la Junta Nacional de Justicia (JNJ),Esdras Medina, podrá sustentar el informe final que pide la inhabilitación por 10 años de la función pública de sus siete integrantes.

MIRA: Congreso insiste en que Esdras Medina sustente informe contra la JNJ

“El congresista Esdras Medina está calificado, pese a que su bancada ya no tiene efecto formal en el Congreso, de sustentar el informe final. Eso no se interrumpe porque la Comisión Permanente lo ha designado a él como ponente”, explicó.

Tras acabar la Junta de Portavoces, Alegría señaló que aún no se ha definido la fecha del Pleno para la votación del informe final que pide la inhabilitación por 10 años de la función pública de los siete integrantes de la JNJ, por haber permitido que Inés Tello continúe en el cargo, pese a tener más de 75 años de edad, pese a estar prohibida de hacerlo.

“Primero tiene que haber una sesión de Consejo Directivo (en la que se vea la votación del informe de la inhabilitación de la JNJ),para colocarlo en la agenda (del Pleno)...Puede ser debatido en cualquier sesión plenaria. Se entiende que hay un derecho a la defensa, y hay que citarlos (a los siete miembros) con un tiempo de anticipación para que puedan alegar junto a sus abogados”, señaló Alegría al ser consultado sobre la fecha de la votación del referido informe, y dijo que en el Consejo Directivo de mañana podría verse ese tema.

Alegría señaló además que en la Junta de Portavoces se decidió que las participaciones en el Pleno serán presenciales, y que ya no será vía teléfono o Google Meet.

“El que quiera hacer uso de la palabra, tendrá que venir al Hemiciclo”, concluyó.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados