Alfredo Di Stéfano: el futbolista que jugó por Argentina y España pero nunca en un Mundial
Este 7 de julio se cumplen 10 años del fallecimiento de la ‘saeta rubia’, uno de los mejores futbolistas de la historia que, por distintos motivos, nunca pudo jugar un mundial.
En la rica historia del fútbol existen historias de éxito y superación, pero también casos que escapan a la lógica cotidiana. Una de estas es que uno de los mejores jugadores de la historia, Alfredo Di Stéfano, goleador letal que inició su carrera en River Plate, que luego se convirtió en una leyenda del Real Madrid, jamás disputó un Mundial.
El mediapunta que nació en Buenos Aires, pero se hizo mito en Madrid, pese a ser uno de los mejores jugadores de la historia de este hermoso deporte no pudo, insólitamente, jugar un mundial. Si le sumamos a esto que representó a dos selecciones nacionales, tanto la argentina como la española, esto se vuelve más difícil de entender.
MIRA: ¡A lo Cueva! Messi tras fallar penal: “La quise tocar nomás y se me fue alta”
Esto es lo que explicaremos este 7 de julio, cuando se cumplen 10 años de su fallecimiento. ¿Qué provocó que el mejor futbolista de su generación no haya podido disputar una sola edición de la Copa del Mundo?
Como argentino
Mientras defendía la albiceleste, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió retirar su inscripción del Mundial 1950, jugado en Brasil precisamente por discrepancias en la organización, que recaía en la Confederación de Fútbol de este país, un tema que venía desde 1949 y, a modo de protesta, Argentina decidió aislarse deportivamente para evitar confrontaciones contra los cariocas.
Esos años fueron duros para el mundo en general por la finalización de la Segunda Guerra Mundial y en cuanto a la Selección Argentina, reinaba la violencia entre el seleccionado y Brasil. En varios Sudamericanos posteriores a la Copa del Mundo del 50, hubo graves episodios de violencia y peleas entre los países y esa fue una de las razones por la ausencia de los argentinos.
La situación se alargó hasta 1954, en el Mundial celebrado en Suiza, a la cual no pudo acceder Di Stéfano por ser de la liga colombiana y en aquella liga los clubes no podían ceder a sus jugadores. Esto impidió a que los argentinos cuenten con sus mejores piezas y por ello se ausentaron nuevamente. Tras ello, Di Stéfano empezó con los trámites para defender a la selección española.
Estos demoraron demasiado y el futbolista tampoco pudo obtener el permiso de la FIFA para representar a la Real Federación Española de Fútbol. Así se le fueron dos mundiales.
Como español
Ya para el Mundial Suecia de 1958, un revés de España hizo que la ‘furia roja’ no se clasificara, pese a que disputó los encuentros ante sus similares de Suiza y Escocia. En la serie de cuatro partidos, Di Stéfano solo anotó dos goles en un encuentro intrascendente, pues ya los británicos poseían mejores cifras y lograron su boleto al torneo mundial.
Una nueva oportunidad se presentó para el Mundial Chile 1962. En la fase de clasificación, España conformaba uno de los dos grupos europeos con tan solo dos participantes para una plaza, ganándose el derecho de disputar un encuentro de repechaje ante un país de otra confederación. El rival fue Gales y gracias a un tanto de la ‘Saeta Rubia’, los españoles ganaron por un global de 3-2, enfrentando después a la selección de Marruecos, venciéndola por 4-2 con dos goles de Di Stéfano.
Con la clasificación en el bolsillo, además de marcar goles importantes para conseguirlo, el entrenador del elenco español, Helenio Herrera, convocó al volante para el duelo mundial, pero en el antepenúltimo entrenamiento de España, una lesión lo sacó de la convocatoria y así el goleador se perdía una nueva cita mundialista. Sin embargo, hizo el viaje con la selección hispana y formó parte del equipo tal y como consta en las actas FIFA, aunque no disputó partido alguno debido a su lesión.
La siguiente cita del Mundial de 1966 de Inglaterra llegó en el ocaso de su carrera deportiva, cerrando así una desafortunada historia.
En total, a nivel de selecciones, el hispano argentino defendió 6 veces la camiseta albiceleste, de su país natal, marcando 6 goles. Mientras que con el país europeo, Di Stéfano jugó 31 encuentros anotando en 23 ocasiones. Participó en dos procesos eliminatorios en los que anotó 4 tantos. Pese a ello, el astro del Real MAdrid nunca pudo disputar un partido mundialista.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO:
Más vistos
Sporting Cristal se refuerza: Celestes ficharon a mundialista en Rusia 2018 hasta finales del 2026
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
OEFA supervisa derrame de hidrocarburo ocurrido en el Lote VI en Piura
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
Trump y Netanyahu cenan en la Casa Blanca para discutir una tregua de 60 días en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
¡Atención, estudiantes! Nueva modalidad académica ofrece carreras y especializaciones en México, España y EE.UU.
Para personas que buscan horarios flexibles y opciones en otros países, este modelo educativo no solo facilita ello, sino que además ofrece clases en las modalidades presenciales y virtuales en el extranjero.
Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.
El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]
Adultos mayores también pueden sufrir depresión y pensar en suicidarse, alerta el Minsa
¿Te has preguntado por qué algunas personas adultas mayores piensan en quitarse la vida si aparentemente ya lo han logrado todo y no deberían tener preocupaciones?