InicioPrincipalA dos días de la citación de Boluarte expertos analizan responsabilidades en muertes durante protestas

A dos días de la citación de Boluarte expertos analizan responsabilidades en muertes durante protestas

La mandataria Dina Boluarte es investigada preliminarmente por los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves

Perú21Por:Perú214 de junio, 2023 4 minutos
A dos días de la citación de Boluarte expertos analizan responsabilidades en muertes durante protestas
Compartir
Super Mensajes

Ya aseguró que este martes estará en la Fiscalía, que no hará uso de ningún derecho al silencio y que responderá a cada una de las preguntas que le hagan los representantes del Ministerio Público. También ha enfatizado que es ella la primera interesada en que este tema se resuelva.

Desde las nueve de la mañana de este 6 de junio, la presidenta Dina Boluarte deberá rendir su manifestación sobre las muertes que dejaron las protestas contra su gobierno, sobre todo en Puno y Ayacucho, registradas tras la salida del poder de Pedro Castillo.

La mandataria y algunos de sus ministros, entre estos, el premier Alberto Otárola, son investigados de manera preliminar por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves. Los interrogatorios permitirán deslindar o identificar responsabilidades sobre estas muertes.

¿Hay responsabilidad de Boluarte?, ¿de sus ministros?, ¿o de los policías y militares que debían frenar el vandalismo?, ¿qué otras opciones tenían las fuerzas del orden para recuperar el control? y ¿cuál es el nivel de responsabilidad de los que azuzaron la violencia y expusieron a los ciudadanos a la muerte?

MIRA:Ministra Lazarte anula otro millonario contrato obtenido por empresa china

Perú21 habló con tres expertos que analizan lo sucedido: la abogada penalista Romy Chang, el exministro del Interior Carlos Basombrío y el psicólogo social Jorge Yamamoto, y los tres coinciden en la necesaria individualización de las responsabilidades en el caso de la actuación de los policías y militares en las zonas de conflicto.

“El derecho penal requiere siempre una individualización. No es posible procesar a todos los policías y militares que acudieron a las zonas de protestas. Se debe identificar a quienes se encontraban a cargo y si desde los altos niveles se dio alguna orden indebida, ilegal, que implicase la vulneración de los derechos de las personas”, explicó Chang.

Para la penalista, la Fiscalía deberá establecer a partir de los interrogatorios qué otras alternativas pudieron tener militares y policías frente a una turba violenta que se les venía encima. “Ellos son personas y obviamente hay situaciones en las que su vida está en riesgo y en las que tienen que ejercer la violencia y justamente están legitimados para eso”, indicó.

“La Fiscalía va a conocer con las declaraciones cuáles fueron las instrucciones que dieron los altos funcionarios, qué tanto conocían de los posibles excesos que se venían realizando y si consintieron la violencia. Hay que recordar que también es responsable quien se entera de lo que pasa y no hace nada teniendo la obligación de hacerlo. Eso es delito de omisión y, en el caso de un presidente o de un ministro, no es admisible considerando que tienen el deber de cuidar y velar por el bienestar ciudadano”, explica sobre la presunta responsabilidad de los más altos niveles.

“La responsabilidad penal es individual. Otra cosa es la responsabilidad política, el que se asume por las órdenes que se dan o dejan de dar. Ese es otro nivel de responsabilidad”, apunta Carlos Basombrío. El exministro del Interior explica que, si bien los policías obedecen órdenes, el punto es cómo se dieron estas órdenes.

“Yo sostengo que ahí lo que ocurrió fue una cadena de responsabilidades que va hacia arriba, en la cual se plantea una misión que iba a generar ese tipo de respuesta por estar en desventaja, en fin, por una serie de razones. La responsabilidad de los azuzadores de la violencia está directamente relacionada a las otras muertes”, explica.

“Hay algunos casos bastante documentados de exceso del uso de la fuerza por parte del ministerio, de la Policía o de las Fuerzas Armadas. El exceso de uso de la fuerza es una violación de los derechos humanos”, señala Basombrío.

Para Yamamoto, hay dos grandes percepciones en la población y existe una polarización sobre las responsabilidades en estas muertes que hacen actuar de distinta forma a la gente. “Hay una parte de la población que va a estar indignada con una percepción de excesos que se ha dado de parte de la Policía y las fuerzas del orden y en el otro extremo una población que se solidariza, más bien, con los policías y que critica por qué no se actuó más temprano y de manera más radical”.


VIDEOS RECOMENDADO:


Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado
Andina

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!
Todo Sport

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!

Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Pronabec lanza portal con exámenes y material gratuito para postular a Beca 18-2026
Andina

Pronabec lanza portal con exámenes y material gratuito para postular a Beca 18-2026

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados