InicioPrincipalWaldir Maqque lanza su primer libro para preservar y compartir la cocina andina: “¡Qué riquito está!”

Waldir Maqque lanza su primer libro para preservar y compartir la cocina andina: “¡Qué riquito está!”

El talentoso chef e influencer Waldir Maqque ha dado un paso importante en su carrera al publicar su primer libro de recetas titulado “¡Qué riquito está!”. Conocido por su carisma y su estilo auténtico, Maqque ha ganado popularidad en redes sociales, donde se dedica a…

ExtraPor:Extra8 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El talentoso chef e influencer Waldir Maqque ha dado un paso importante en su carrera al publicar su primer libro de recetas titulado “¡Qué riquito está!”. Conocido por su carisma y su estilo auténtico, Maqque ha ganado popularidad en redes sociales, donde se dedica a difundir la riqueza de la cocina andina y sus técnicas ancestrales.

Con su frase “Qué riquito está”, ha marcado su éxito en TikTok, la red social donde tiene 848 mil seguidores. Waldir se ha hecho conocido por elaborar recetas tradicionales que su familia en especial su abuela y su madre le enseñaron desde muy pequeño. Aunque siempre ha manifestado que desde un inicio nunca le gustaba cocinar, pero la necesidad lo llevó aprender a trabajar entre ollas y fogones, consiguiendo que se produzca la llama del amor como el mismo dice, por la gastronomía tomando de estos conocimientos para que pueda realizar su carrera.

“En verdad, a mí no me gustaba la cocina, porque en mi casa, desde muy pequeño, estaba obligado a cocinar con mis hermanos. Pero fue donde también encontré una puerta siempre abierta para cuando salí a estudiar y trabajar en la ciudad. Encontré en la cocina una opción de poder trabajar”, cuenta un cohibido Waldir, quien a pesar de haber alcanzado la fama, gracias al Tik Tok, aún no se acostumbra. Mucha gente cuando lo ve por la calle lo reconoce, pidiéndole fotos y él siempre aceptando de manera humilde con una sonrisa en el rostro.

Sueños en grande. Pero esa timidez contrasta con sus grandes sueños. Waldir tiene una idea en mente y trabaja mucho para hacerla realidad: dar a conocer al mundo su comunidad. En ese proyecto, sus redes sociales han jugado un rol fundamental.

“Yo creo que el mundo de las redes sociales ha llegado para cambiar. Desde donde estamos podemos enseñar nuestra vivencia, tal como somos, conocer mucho de las comunidades nativas”, confesó Waldir.

“En mi comunidad, muchas de las tradiciones, de la cultura viva que existe, se mantiene de generación en generación, es una herencia. Yo quería que esta tradición no se pierda, que quede plasmada en un libro, y así nació ‘Qué riquito está’. Este libro lo venía pensando desde hace mucho, hasta que se dio la oportunidad este año de escribirlo”, cuenta el joven cocinero de 27 años de edad.

“No es un libro común de recetas, porque cuenta historias, anécdotas, cómo es la vida sostenible, el trabajo con los animales”. 

Embajador de su comunidad

Waldir es embajador de su comunidad. “La comida andina está resaltando mucho, yo creo que se está poniendo de moda trabajar con los productos nativos y lo que yo hago es incentivar. Mis padres me han enseñado a crear oportunidades con nuestra cultura, con lo mejor que sabemos hacer. Si tengo la oportunidad, enseño todo lo que he aprendido. El conocimiento se comparte, si no muere con uno. Sé que estoy aportando muchísimo a la sociedad, y gracias por tomarme como un referente. Todo es posible si trabajamos duro, si estamos enfocados y persistimos”, terminó diciendo.

Más vistos

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados