Tras la salida del ‘Ciego’ Oblitas de la FPF, DT de la selección le seguiría los pasos: ¿será Fosatti?
La salida de Juan Carlos Oblitas como Director General de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol tiene más de una respuesta, luego de leer el comunicado que la FPF emitiera la tarde del viernes 06 de diciembre. Y es que en la carta que…
La salida de Juan Carlos Oblitas como Director General de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol tiene más de una respuesta, luego de leer el comunicado que la FPF emitiera la tarde del viernes 06 de diciembre. Y es que en la carta que le llegó a su domicilio le explican sobre su salida, empero hay otros motivos que determinaron que sea cesado del cargo.
«La FPF cumple con informar a la opinión pública que con el objetivo de fortalecerse institucionalmente, ha iniciado el proceso de reestructuración, modernización y renovación en todos sus estamentos. En tal sentido se ha decidido la desvinculación de Juan Carlos Oblitas como director general de Fútbol de la FPF. La Federación agradece a Juan Carlos por el compromiso demostrado en la gestión que desarrolló de manera profesional, y que supuso los éxitos deportivos que en su momento el país y nuestra institución reconocieron», se lee en el comunicado en la cuenta de X de la FPF.
De otro lado, al ‘Ciego’ le llegó a su casa una carta notrial de la FPF donde le informan sobre su desvinculación en su cargo, en donde le manifiestan los argumentos por el cual el directorio que encabeza Agustín Lozano decidió su salida.
«Después de haber evaluado detenidamente su desempeño, probidad e idoneidad profesional en un cargo de tan importante para nuestra empresa como lo es el de Director General de Fútbol, hemos decidido retirarle la confianza para continuar asumiendo dicha posición y, en consecuencia, dar por resuelto el contrato celebrado con ud., el cual solo se extenderá su vigencia hasta el día 06/12/2024″, dice parte de la carta notarial emitida por la notaría Zambrano.
La verdad sobre la salida de Juan Carlos Oblitas
En el programa ‘Al Ángulo’ de Movistar Deportes, el periodista Mauricio Succar destapó un hecho que se sabía al interior de la FPF y el propio periodismo. Y es que se sabe que la relación entre Juan Carlos Oblitas y Agustín Lozano nunca fueron la mejores. Y lo que determinó su salida fue que el exdirigente declaró ante la Fiscalía de la Nación por el caso ‘Los Galácticos’.
«Voy a hablar netamente de su desvinculación y creo que la forma en la que lo hicieron básicamente es como si hayan botado a cualquiera y esto tiene un por qué. Juan Carlos Oblitas fue testigo y declaró en la investigación de la Fiscalía sobre los presuntos delitos de los cuales se le acusaban a los detenidos preliminarmente y esta es la factura que le están pasando. ¿Cómo fue? Le mandaron una carta notarial a su casa avisándole que estaba desvinculado y 30 minutos después se publicó este comunicado que evidencia que había algo roto”.
¿Jorge Fossati seguirá en la selección?
Finalmente, la continuidad de Jorge Fossati cono técnico de la selección peruana por el momento sigue firme. Pese al último lugar en la tabla, en la FPF consideran que el ‘Nono’ siga al mando de la Bicolor hasta culminar su contrato. Sin embargo, se dice que el Jefe de la Unidad Técnica de Menores, José ‘Chemo’ Del Solar sería uno de los entrenado que se va.
«Me dicen que ‘Chemo’ del Solar también dejaría la Federación. No está confirmado, pero también seguiría los pasos de Juan Carlos Oblitas. Yo creo que es lo mejor, porque si sacan a quien pensó en ti para manejar este proyecto… Yo creo que él se va, porque Lozano no va a querer que se vaya», comentó Mauricio Loret de Mola en el programa ‘Desmarcados’.
Más vistos
Poder Judicial rechaza recurso de Cerrón y este se pronuncia desde la clandestinidad
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.
MTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que su sector no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.
Indecopi realiza precisiones sobre actualización de costos de trámites
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
MTC anuncia reunión con LAP para evaluar reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
"La palabra que se empeña es la obra que se entrega”, afirma Arana en aeropuerto de Jauja
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, dijo hoy que la reanudación de los vuelos en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en la región Junín, evidencia la decisión política del Ejecutivo de cumplir con sus promesas mediante la entrega de obras que cierren brechas, integren al país y generen crecimiento.
Reniec advierte a sus usuarios: No realizan llamadas para pedir datos del DNI
Reniec advierte a los usuarios y pide no brindar datos del DNI ante llamadas en donde se hacen pasar por la entidad, pues podría ser un intento de estafa.
Fallece Julian MacMahon actor de 'Los 4 fantásticos': Fans lamentan la muerte de recordado Doctor Doom
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
Nuevo crimen en el Callao: Asesinan de varios disparos a joven mototaxista
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
Recién agregados
Producción de petróleo en el primer semestre superó los 46,000 barriles por día
Durante el primer semestre del año, la producción nacional de petróleo alcanzó un promedio de 46,520 barriles por día, lo que representa un incremento de 13.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 40,890 MBPD, informó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).