Tommy Portugal contra Deyvis Orosco: «Le están agarrando antipatía»
Tommy Portugal señaló que Deyvis Orosco no solo ha intentado frenar su éxito, sino que también bloquea a su primo Bill Orosco mediante acciones legales que le prohíben interpretar canciones familiares, una actitud que ha comenzado a ‘ganarle antipatía’ entre sus seguidores. Tommy Portugal opinó…
Tommy Portugal señaló que Deyvis Orosco no solo ha intentado frenar su éxito, sino que también bloquea a su primo Bill Orosco mediante acciones legales que le prohíben interpretar canciones familiares, una actitud que ha comenzado a ‘ganarle antipatía’ entre sus seguidores.
Tommy Portugal opinó sobre la relación conflictiva entre Deyvis Orosco y su primo Bill, señalando “No soy envidioso ni nada. Cada uno se hace su imagen, la gente por ahí le está agarrando antipatía porque se está manejando un poco mal». Además, señalo que las trabas que Deyvis impone no solo afectan al joven artista, sino también a las personas que dependen de él. «Debería ser consciente de que detrás de los músicos hay seres humanos que tienen familia. No solo perjudica a una persona, sino a varias», afirmó Portugal, haciendo énfasis en el impacto colectivo de estas decisiones.
El cantante aseguró que no teme represalias por haber hablado de su colega
“Solo he hablado dos veces de Deyvis en toda mi vida, porque fueron dos veces que me enteré que hizo un par de cosas en contra mía, pero nada más. Además, no tengo miedo a nadie. Estoy seguro de lo que hago y gracias a Dios hay gente a quien le gusta mi trabajo”, expresó Portugal. El intérprete dejó claro que no guarda envidia hacia nadie y que se siente respaldado por la calidad de su música. “Me siento seguro de mi talento, de mi trabajo y de mi música, así que no tengo por qué tener miedo ni envidia a nadie”, añadió.
Por su parte, el conflicto entre Deyvis y su primo Bill Orosco ha sido otro punto álgido en la controversia. Las acusaciones de Bill sobre restricciones legales impuestas por Deyvis, como la prohibición de usar el apellido Orosco o interpretar temas del Grupo Néctar, han generado críticas hacia el hijo del legendario Johnny Orosco.
¿Cómo responde Deyvis Orosco?
Deyvis respondió a estas afirmaciones con una posición firme. “Soy un artista como todos, me están haciendo como si fuera el todopoderoso y no es así. Lo que me avala a mí son casi dos décadas de trabajo”, declaró.
El ‘Bomboncito de la cumbia’ también subrayó las dificultades que enfrentó desde sus inicios en la música. “Tal vez ven a un Deyvis Orosco ya hecho y consolidado, pero yo comencé cuando tenía 20 años y perdí a mi padre. Pregunten lo duro que ha sido construir todos estos años de trabajo”, dijo, defendiendo su trayectoria y esfuerzo personal. Sobre las acusaciones de su primo Bill, el cantante indicó que los asuntos legales no los maneja personalmente. “Todos los temas legales los ve mi área legal, soy una persona que hace mucho tiempo dejó de ser una figura y me convertí en un producto”, señaló.
Más vistos
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La selección peruana se quedó con la medalla de plata en la Copa América de Vóley
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.