TODOS LOS BENEFICIOS DEL ALGARROBO
El algarrobo es originario de Siria y Palestina, y se halla extendido por toda la región mediterránea. Se trata de un árbol de hoja perenne, de hasta diez metros de alto, que pertenece a la familia de las leguminosas. La cáscara sirve para el asma, tomando los vapores por inhalación. El té sirve para curar […]
El algarrobo es originario de Siria y Palestina, y se halla extendido por toda la región mediterránea. Se trata de un árbol de hoja perenne, de hasta diez metros de alto, que pertenece a la familia de las leguminosas.
La cáscara sirve para el asma, tomando los vapores por inhalación. El té sirve para curar las afecciones del hígado.
La algarroba es un buen alimento excelente aperitivo, cura la debilidad de los nervios, sirve para la anemia. El jarabe sirve para la tos, garganta y vía respiratoria.
Con la infusión del fruto fresco se curan los catarros del pulmón y diarrea. El café del algarrobo es muy curativo; con la infusión del mismo se pueden lavar los ojos inflamados y además se hacen buches para fortalecer las encías.
Los baños del cocimiento de la corteza de algarrobo sirve para normalizar la transpiración de la piel de los pies y de las manos.
Se emplean corteza, flores y frutas. Dosis de 20 gramos en un litro de agua. La savia del algarrobo seca sirve para saumerio, purifica el ambiente.
BENEFICIOS
Es bueno para el corazón: la algarroba es rica en vitamina B1, que es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el corazón, además de ayudar con el razonamiento.
Regula el intestino: es una excelente fuente de fibras naturales y, por lo tanto, ayuda en la composición de la flora intestinal, protege la salud del intestino y ayuda a prevenir el estreñimiento y a controlar la diarrea.
Previene el cáncer: es rico en antioxidantes y, por lo tanto, ayuda a combatir los radicales libres y a prevenir enfermedades como el cáncer y las enfermedades degenerativas crónicas.
Reduce la compulsión por los dulces: debido a su alto contenido de fibra, tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no hay un pico en la producción de energía, que es en gran parte responsable de la compulsión por los dulces.
Es bueno para la piel: el algarrobo es una fuente de vitamina A y, por esta razón, funciona ayudando a promover la vitalidad de la piel, además de ayudar con la visión.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Sporting Cristal se refuerza: Celestes ficharon a mundialista en Rusia 2018 hasta finales del 2026
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
OEFA supervisa derrame de hidrocarburo ocurrido en el Lote VI en Piura
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Trump y Netanyahu cenan en la Casa Blanca para discutir una tregua de 60 días en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy la recuperación notable de las exportaciones de la región Tacna, como la aceituna, y expresó el apoyo del gobierno para impulsar las inversiones en infraestructura turística vía Obras por Impuestos.
Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.
¡Atención, estudiantes! Nueva modalidad académica ofrece carreras y especializaciones en México, España y EE.UU.
Para personas que buscan horarios flexibles y opciones en otros países, este modelo educativo no solo facilita ello, sino que además ofrece clases en las modalidades presenciales y virtuales en el extranjero.
Adultos mayores también pueden sufrir depresión y pensar en suicidarse, alerta el Minsa
¿Te has preguntado por qué algunas personas adultas mayores piensan en quitarse la vida si aparentemente ya lo han logrado todo y no deberían tener preocupaciones?