SÓTANO 2: FESTIVAL CON UN NUEVO LENGUAJE ESCÉNICO PRESENTA LA OBRA ‘MUY MALA POESÍA PARA MUY MALOS TIEMPOS’
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico continúa presentando de forma virtual el Festival de Creación Escénica Contemporánea SÓTANO 2, expresión que marca la diferencia con nuevos lenguajes escénicos. No se trata del típico teatro convencional en la pantalla, ni de un nuevo elemento audiovisual. Estos montajes, a diferencia de la oferta virtual que […]
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico continúa presentando de forma virtual el Festival de Creación Escénica Contemporánea SÓTANO 2, expresión que marca la diferencia con nuevos lenguajes escénicos.
No se trata del típico teatro convencional en la pantalla, ni de un nuevo elemento audiovisual. Estos montajes, a diferencia de la oferta virtual que se está transmitiendo en nuestro medio, buscan formas que se alejan del tradicional formato establecido por la plataforma Zoom para investigar en las múltiples posibilidades expresivas del lenguaje virtual, sumando a ello el riesgo que conllevan las transmisiones en vivo y en directo, más propias del teatro.
LEE TAMBIÉN | EVA LEAH COMPLACE A SUS SEGUIDORES CON EL ESTRENO DEL VIDEOCLIP DE ‘LABERINTO’ | VIDEO
En esta oportunidad, la muestra propone la obra ‘Muy mala poesía para muy malos tiempos’, un falso documental en el que se narran los pormenores de la creación y recepción de la exhibición artística El Perú de mis sueños, comisionada por el ministerio de Cultura y concebida por tres colectivos de artistas jóvenes en base al famoso pasaje del sueño de San Martín.
Cabe señalar que las obras que han conformado esta selección poseen un potente valor poético y gran capacidad expresiva, cobrando texturas nuevas con el fin de construir innovadores códigos de comunicación y de relación con el público.
‘Muy mala poesía para muy malos tiempos’ puede verse a través de la plataforma de Joinnus live. Las presentaciones son los viernes y sábado 10, 11, 17 y 18 de septiembre a las 8:30 pm.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.