InicioPrincipal“SI LAS VACUNAS SON TRAÍDAS POR ENTIDADES PRIVADAS SE VA A TERMINAR BENEFICIANDO LA POBLACIÓN”

“SI LAS VACUNAS SON TRAÍDAS POR ENTIDADES PRIVADAS SE VA A TERMINAR BENEFICIANDO LA POBLACIÓN”

El analista político José Mario Azalde, fue claro en entrevista con EXTRA al indicar de que “el estado ha mostrado ineficiencia con respecto a la adquisición de las vacunas para combatir el Covid-19 y que se requiere el ingreso de instituciones privadas”, del mismo modo el estudioso advierte de que la agenda social de la […]

ExtraPor:Extra13 de marzo, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El analista político José Mario Azalde, fue claro en entrevista con EXTRA al indicar de que “el estado ha mostrado ineficiencia con respecto a la adquisición de las vacunas para combatir el Covid-19 y que se requiere el ingreso de instituciones privadas”, del mismo modo el estudioso advierte de que la agenda social de la izquierda es trastocar las bases morales, empezando por temas sensibles como el aborto y la eutanasia.

Como primer punto debe señalar que la Constitución establece el principio de subsidiaridad. En este caso el Estado ha mostrado ineficiencia con respecto a la adquisición de las vacunas. Creo que si el Estado no puede brindar el servicio, los privados deben tener la oportunidad de ofertar las vacunas, además si se garantiza la correcta administración de la vacuna por parte de las entidades privadas, sea la vacuna china o rusa, se va a terminar beneficiando la población.

Me parece que muchos se vacunarían, incluso endeudándose ya que se trata de la salud, es vida o muerte. El Covid-19 nos ha puesto en una situación sumamente compleja y se podría autorizar la importación de las vacunas por parte de los privados, como igual ocurre con el tema del oxígeno. Hay muchas restricciones absurdas que pone el Estado para la venta del oxígeno, vemos un Estado en crisis, un Estado fallido, sino fuera por las tasas de crecimiento que hemos tenido.

LEE TAMBIÉN: GOBIERNO FINANCIARÁ APORTES PARA PENSIÓN EN ONP Y AFP

Con respecto a la situación que se ha dado dentro del partido del señor Rafael López Aliaga, yo tengo una opinión particular creo que las personas cuando tienen poder sufren de lo que los griegos llamaban “la hýbris”, es la arrogancia, la desmesura. El señor López Aliaga como ha crecido rápidamente y si él entrara a la segunda vuelta, creo que él ya se siente ganador, por ello parece que cree puede prescindir de gente como la señora Neldy Mendoza, son personas que lo han ayudado de un primer momento. Neldy Mendoza es una consultora, una académica de primer nivel en el sur del país y el segundo vicepresidente Jorge Montoya, un militar destacado. La señora Neldy tiene derecho a opinar, entiendo que el señor López Aliaga sabia la posición de la señora Neldy, antes de que integrara la lista de Renovación Popular.

Vemos que ya antes de asumir el Gobierno, Rafael López Aliaga se está fracturando en el sur, creo que por esta hýbris, el señor López Aliaga tendrá que pagar factura.

Con respecto al rol de la izquierda, primero hay que confirmar que quienes sostienen que esta dicotomía izquierda y derecha es obsoleta, creo que esta elección se está demostrando que no es así. Creo que hay visiones diferentes de lo que es el desarrollo. Hay quienes creemos en la libertad de las personas, hay quienes creen que el Estado no puede tener un poder absoluto, hay derechos que tienen que ver con la naturaleza humana, como la vida, la libertad, la propiedad y hay personas que sostienen que el Estado tiene que ser un elemento de transformación social, cuando se ha demostrado que el Estado cuando mas limitaciones tenga, más acotado esté su discrecionalidad es mejor.

La izquierda sigue con el discurso del gran Estado, un Estado intervencionista, incluso cierta izquierda no ve la historia, una izquierda que no ha aprendido las lecciones de la historia, como la tragedia de la Unión Soviética, los genocidios como en Corea del Norte, el Estado intervencionista donde el Estado es dueño de todo (Cuba y Venezuela),como es el discurso de la señora Verónika Mendoza, una señora que en materia económica se ha quedado en los años 60, en la idea del Estado desarrollista, el fracaso absoluto.

Sobre la izquierda es importante entender quienes son de izquierda el señor Yonhy Lescano es izquierda?, la señora Verónika Mendoza es Izquierda?, el señor Julio Guzmán es izquierda?, hay un abanico interesante, porque hay una izquierda que es intervencionista en lo económico, allí están Lescano y Mendoza, hay una izquierda caviar que es de Julio Guzmán, que es igual de peligrosa que la izquierda intervencionista de Lescano y Mendoza. Es más creo que los efectos de la izquierda caviar son mucho más nocivos a largo plazo, ya que la izquierda caviar con sus discursos sobre el aborto y la eutanasia quieren hacer una reingeniería social pretende deshumanizar a la sociedad, cambiando el concepto de la libertad, ellos quieren insertar la post modernidad, ellos quieren un cambio de las bases sociales, morales que será terrible, una crisis de valores, un excesivo individualismo, como pasa en Europa.

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados