SANKY CONTRA LA CAÍDA DEL CABELLO
El miedo a la pandemia causa calvicie. Según Deiter Linares Guerrero, gerente de Perú Natural, cualquiera sea el origen de la caída del cabello se detendrá en sólo una semana con el uso diario de champú medicinal de Sanky y Sábila. Este tipo de champú de Sanky tiene tres plantas medicinales para parar la pérdida […]
El miedo a la pandemia causa calvicie. Según Deiter Linares Guerrero, gerente de Perú Natural, cualquiera sea el origen de la caída del cabello se detendrá en sólo una semana con el uso diario de champú medicinal de Sanky y Sábila. Este tipo de champú de Sanky tiene tres plantas medicinales para parar la pérdida del pelo: la primera es la sábila un conocido hidratante y nutriente, el segundo es el sanky, una fruta incaica rica en antioxidantes y el tercero es el romero, un potente relajante natural. El champú de Sanky y Sábila no contiene colorantes y olores químicos, ni tampoco espesantes artificiales. En el caso de los caballeros, pueden utilizarlo diariamente, y las damas en forma interdiaria.
El sanky por la cantidad de antioxidantes que contiene fortalece la raíz del cabello, hidratándola y nutriéndola. Linares afirma que el sanky es una fruta usada desde la época incaica.
SÁBILA
La sábila actúa como un humectante de primer orden que mantiene la elasticidad del cabello. La palabra sábila proviene del árabe “sabbira” o “sabaria”, que en hebreo se dice “sabra”. En nuestro idioma, la traducción de estas palabras es “paciencia” por la forma como esta planta cosmética resiste las sequías y las condiciones hostiles del clima seco. Si quiere preparar caseramente la sábila, Linares le recomienda, cortar una hoja en trozos pequeños y remojarla en agua por ocho horas en un recipiente de boca ancha. Puede emplear el agua roja resultante para lavarse los pies por 10 días si tiene hongos superficiales.
Si sufre de gastritis, puede añadir el gel de sábila al jugo de papaya sin azúcar y tomar por 20 días en ayunas por las mañanas.
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Poder Judicial rechaza recurso de Cerrón y este se pronuncia desde la clandestinidad
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.
MTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que su sector no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.
Indecopi realiza precisiones sobre actualización de costos de trámites
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
MTC anuncia reunión con LAP para evaluar reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
Reniec advierte a sus usuarios: No realizan llamadas para pedir datos del DNI
Reniec advierte a los usuarios y pide no brindar datos del DNI ante llamadas en donde se hacen pasar por la entidad, pues podría ser un intento de estafa.
Fallece Julian MacMahon actor de 'Los 4 fantásticos': Fans lamentan la muerte de recordado Doctor Doom
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
Nuevo crimen en el Callao: Asesinan de varios disparos a joven mototaxista
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
"La palabra que se empeña es la obra que se entrega”, afirma Arana en aeropuerto de Jauja
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, dijo hoy que la reanudación de los vuelos en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en la región Junín, evidencia la decisión política del Ejecutivo de cumplir con sus promesas mediante la entrega de obras que cierren brechas, integren al país y generen crecimiento.
Recién agregados
Producción de petróleo en el primer semestre superó los 46,000 barriles por día
Durante el primer semestre del año, la producción nacional de petróleo alcanzó un promedio de 46,520 barriles por día, lo que representa un incremento de 13.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 40,890 MBPD, informó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).