Puente Ricardo Palma: Obras desatan confusión en Lima
El Puente Ricardo Palma, una de las principales estructuras que conecta la Vía de Evitamiento en Lima, ha sido centro de atención tras rumores de un colapso parcial que causaron congestión vehicular y una alarma entre la población. Sin embargo, las autoridades han aclarado que…
El Puente Ricardo Palma, una de las principales estructuras que conecta la Vía de Evitamiento en Lima, ha sido centro de atención tras rumores de un colapso parcial que causaron congestión vehicular y una alarma entre la población. Sin embargo, las autoridades han aclarado que el puente no ha colapsado, sino que está siendo sometido a trabajos programados de mantenimiento y reforzamiento.
La confusión surgió a raíz de imágenes difundidas en redes sociales que mostraban secciones del puente en intervención, lo que llevó a especular sobre un posible desplome. La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape),encargada de las obras, explicó que estos trabajos forman parte de un plan de rehabilitación previamente establecido y que se busca garantizar la seguridad estructural del puente a largo plazo.
Caos vehícular en la zona
El mantenimiento del puente ha implicado el cierre temporal de la Vía de Evitamiento en ambos sentidos durante las noches, desde las 11:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., para minimizar el impacto en el tránsito. Sin embargo, estas medidas han generado congestión vehicular significativa, especialmente en las horas pico. Conductores y usuarios de transporte público han reportado largas filas y demoras considerables en la zona, calificando la situación como “un infierno” debido a la falta de coordinación y señalización adecuada.
Emape ha asegurado que las obras avanzan según lo planificado y que el puente estará completamente operativo en el menor tiempo posible. No obstante, hasta que se completen los trabajos, se mantendrán los cierres nocturnos y las medidas de desvío vehicular en la zona.
Rutas alternas durante las reparaciones
Los conductores que transitan entre el Rímac y San Martín de Porres deberán ajustarse a un nuevo plan de desvíos debido a las obras en el Puente Ricardo Palma. Quienes se dirigen del Rímac hacia San Martín de Porres tendrán que desviarse a la altura del Mercado Mayorista de Flores, seguir por la avenida 9 de Octubre, continuar por los jirones Castañeta y Cajamarca, tomar la avenida Francisco Pizarro, luego el jirón Piñonate, y finalmente ingresar a la avenida Caquetá para retomar la Vía Evitamiento.
En sentido contrario, desde San Martín de Porres hacia el Rímac, los vehículos deberán usar la vía auxiliar para subir por el trébol hacia la avenida Caquetá, girar hacia el jirón Arrieta, continuar por la avenida de Los Próceres y los jirones Virú, Libertad y Chiclayo. Desde allí, deberán tomar el jirón Loreto hasta llegar al puente Huánuco, donde podrán acceder nuevamente a la Vía Evitamiento.
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.