PUENTE PIEDRA: ACRIBILLAN A EMBARAZADA EN LA PANAMERICANA NORTE
En su primer día de trabajo, una mujer que presentaba cuatro meses de gestación fue asesinada de seis balazos en un paradero en la Panamericana Norte, en Puente Piedra. A vista y paciencia de decenas de testigos, el criminal descendió de una motocicleta y abrió fuego contra Juana Isabel Angulo Díaz. La gestante de 33 […]
En su primer día de trabajo, una mujer que presentaba cuatro meses de gestación fue asesinada de seis balazos en un paradero en la Panamericana Norte, en Puente Piedra.
A vista y paciencia de decenas de testigos, el criminal descendió de una motocicleta y abrió fuego contra Juana Isabel Angulo Díaz.
La gestante de 33 años perdió la vida al instante al impactarle los proyectiles en el rostro y el abdomen.
El hecho ocurrió en el paradero Fundición en el mencionado distrito, donde la víctima se dedicaba a llamar pasajeros para los colectivos que se dirigen a Huaral.
Al ver a sus verdugos, la joven madre intentó correr, pero fue en vano, ya que los sicarios quienes usaban cascos de motociclistas, actuaron de manera rápida sin importar que algún balazo pudiera caer a alguna persona que merodeaba por la zona del paradero.
Su familia comentó que Isabel Angulo había regresado hace poco de Huaral, donde estuvo viviendo con el padre del bebé que esperaba y con quien había tenido algunas discusiones.
Detectives de la Depincri de Puente Piedra se encuentran investigando este caso. No descartan ajuste de cuentas por la forma tan agresiva que asesinaron a la futura mamá.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.