PUCALLPA: SUNARP CAPACITÓ A MUJERES EMPRENDEDORAS DE COMUNIDADES NATIVAS
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos organizó un taller con mujeres emprendedoras de las comunidades nativas de Pucallpa, región Ucayali, para brindarles asesoramiento gratuito y acompañarlas en la formalización de sus negocios, de manera fácil y accesible, a través de Emprende SACS. Este servicio permite a […]
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos organizó un taller con mujeres emprendedoras de las comunidades nativas de Pucallpa, región Ucayali, para brindarles asesoramiento gratuito y acompañarlas en la formalización de sus negocios, de manera fácil y accesible, a través de Emprende SACS.
Este servicio permite a las personas interesadas formalizar una micro, pequeña o mediana empresa mediante una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS).
Durante la jornada, el superintendente nacional de la Sunarp Harold M. Tirado Chapoñan conversó con las emprendedoras sobre los beneficios de la formalización y de la SACS, un tipo societario ideal para personas naturales con algún emprendimiento en ciernes. Además, una SACS se puede constituir con el acuerdo de dos a 20 personas, sin necesidad de una escritura pública y en un plazo máximo de 72 horas.
“Nuestro objetivo con Emprende SACS es potenciar las posibilidades de éxito de cualquier iniciativa de negocio. Para ello, un grupo de especialistas de la Sunarp asiste a todos los interesados de manera gratuita, desde que inician el proceso hasta la constitución e inscripción de su SACS, siempre mediante el módulo exclusivo del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp)”, explicó.
LEE TAMBIÉN | PUCALLPA: REPORTAN INCENDIO DE GRANDES PROPORCIONES EN PLANTA DE GAS | VIDEO
El superintendente informó que, en lo que va del año, se han constituido 254 SACS en todo el país, las cuales constituyen un aporte significativo para la reactivación de la economía, mermada debido a la pandemia.
En esa misma línea, el titular de la Sunarp también se reunió con el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, para coordinar la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional, que facilite el acceso gratuito a la información registral y promueva la titulación de predios rurales.
Empresa inscrita
Como parte del taller, se hizo entrega de la anotación de inscripción en el Registro de Personas Jurídicas de la empresa Nokon Source E.I.R.L., dedicada a la preparación, envasado, distribución y comercialización de productos agropecuarios, con domicilio fiscal en la provincia de Coronel Portillo, la primera en ser constituida por una emprendedora indígena.
Pleno de registradores
Todas estas actividades se desarrollaron en el marco del IX Pleno Nacional de Registradores Públicos 2021, que se realiza en Pucallpa los días 11 y 12 de octubre, y que cuenta con la participación de 28 registradores de todas las regiones.
En las mesas de trabajo se analizan diversos aspectos relacionados con el ejercicio de la función registral. De esta manera, se busca uniformizar criterios, reducir el margen de incertidumbre jurídica y adoptar acuerdos que agilicen la calificación e inscripción de títulos en la Sunarp.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.