PRODUCE LOGRA PROMOCIONAR MÁS DE 251 TONELADAS DE PESCADO A NIVEL NACIONAL
Mediante el Programa Nacional ‘A Comer Pescado’, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló que, en lo que va del año se logró promocionar en todo el país más de 251 toneladas de productos hidrobiológicos. “En lo que va del año, enero a marzo, hemos logrado que, aproximadamente, 169 mil familias adquieran más […]
Mediante el Programa Nacional ‘A Comer Pescado’, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló que, en lo que va del año se logró promocionar en todo el país más de 251 toneladas de productos hidrobiológicos.
“En lo que va del año, enero a marzo, hemos logrado que, aproximadamente, 169 mil familias adquieran más de 251 toneladas de caballa, jurel, bonito, pota, entre otros productos pesqueros”, puntualizó el titular de Produce.
Luis Chicoma comentó que este acto se debe gracias a las ferias “Mi Pescadería” y diversas actividades en las que participa Produce, como la que hoy se realizó a través del Mercado Midagri Solidario De La Chacra A La Olla, en el distrito de San Juan de Miraflores.
Este distrito de Lima Sur, se llevaron en un precio de promoción, 2 toneladas de bonito proveniente de los pescadores artesanales de Pucusana, como también 1500 conservas de pescado producidas por mypes de Chimbote.
LEE TAMBIÉN | MINSA ESTIMA VACUNAR A 167 MIL PERSONAS CON LA VACUNA DE PFIZER ESTA SEMANA
“Las estrategias de A Comer Pescado buscan generar una cultura de alimentación saludable en la población, promoviendo el consumo de pescado hasta por dos veces en la semana, y también representa un apoyo en la reactivación económica gracias a que estamos generando una demanda de la producción de pescadores artesanales y acuicultores locales”, agregó el ministro.
En tanto, el ministro Chicoma señaló que a través de ‘A Comer Pescado’, Produce trabajará arduamente para aumentar el consumo de pescado por persona teniendo en cuenta la gran riqueza que tiene el país en la parte pesquera.
El ministro José Luis Chicoma comentó que en el ranking de “Regiones Power”, el cual refleja el consumo promovido por el programa, Lima encabezó la lista tras registrar un consumo de 27 702 kilos de pescado. Mientras que Junín se ubicó en el segundo lugar con 17 828 kilos, seguido de Huancavelica con 15 300 kilos.
Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.