PAGO DEL FONAVI SERÁ CON NUEVO CÁLCULO
El próximo pago a los fonavistas reflejará el monto real que se les debe devolver, a los millones de exaportantes al liquidado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),que en los años anteriores solo recibieron poco más de 10 soles por mes de aportes. Esta situación, calificada de injusta no solo por parte de los fonavistas, […]
El próximo pago a los fonavistas reflejará el monto real que se les debe devolver, a los millones de exaportantes al liquidado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que en los años anteriores solo recibieron poco más de 10 soles por mes de aportes.
Esta situación, calificada de injusta no solo por parte de los fonavistas, sino también por parte de varios especialistas, conllevó a que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie al respecto, por lo cual, en noviembre de 2018 sentenció que se les tenía que devolver todo el dinero que aportaron, además de los intereses que se generaron, mientras el Gobierno tiene en su poder todo el monto acumulado.
Sin embargo, a pesar de esta sentencia que debió cumplirse desde el 2019, el Gobierno poco hizo y al contrario, el vacado Martín Vizcarra disolvió el Congreso, perjudicando aún más a los fonavistas.
Ante esa situación es que en abril pasado el Parlamento aprobó por insistencia la nueva ley 31173, que obliga al cumplimiento de la Ley de devolución del Fonavi. Sin embargo, el Ejecutivo ahora en manos de Francisco Sagasti, presentó un recurso de anticonstitucionalidad ante el TC, el cual hasta ahora no se pronuncia.
NUEVO MOVIMIENTO
Este nuevo escenario ha obligado a que el Congreso apruebe el pasado un dictamen que precisa la Ley 31173, con lo cual se evitarían los ‘peros’ que ha presentado el actual gobierno.
La norma precisa el artículo 3 de la 31173 en el siguiente sentido “la liquidación de aportaciones y derechos, que señala el artículo 1 de la Ley 29625, es para determinar el valor constante de las aportaciones aplicando el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al periodo comprendido entre el inicio de cada aportación individual hasta la fecha de su devolución”.
Esta precisión ha hecho que se desvirtúe lo afirmado por el Ministerio de Economía y Finanzas, que señalaba que la nueva devolución le costaría al Estado casi 3.8 billones de soles.
“No es posible tener un monto exacto de devolución, porque habrían miles de exfonavistas que no se han inscrito aún”, señaló una fuente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenap).
Con esta nueva precisión en el seno del Fenap se ha hecho un cálculo preliminar sobre el monto de las devoluciones, lo cual se acercaría a los S/ 42,000 millones.
Volviendo a la norma aprobada, esto podría poner, por fin, el punto final a cuánto se le debe pagar a los fonavistas.
A FAVOR
Sobre la nueva Ley, el legislador Javier Mendoza Marquina refirió que ésta reivindica a dos millones de compatriotas que “han luchado hace 19 años porque se les haga justicia. Este Congreso reconoce la lucha histórica de ellos, reconoce también a los que la han impulsado”.
A su turno, Yessica Apaza Quispe sostuvo que no se debe permitir que más personas de avanzada edad tengan que mendigar por una decisión que el Poder Ejecutivo no fue capaz de tomar.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto de WhatsApp de EXPRESO y EXTRA para enterarte de las últimas noticias. Recuerde que sus familiares y amigos también pueden sumarse a esta comunidad, solo comparta el siguiente ENLACE para que todos puedan recibir las informaciones del día.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (06/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.