ONP: SACA TU PENSIÓN SOLO CON DECLARACIÓN JURADA
Atento a la novedad. Con la aprobación de la Ley 31301, ya es posible que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que no lograron aportar 20 años, pero que tienen 10 años de contribuciones al Sistema Nacional de Pensiones pueden acceder a una pensión proporcional especial. La norma establece medidas que garanticen […]
Atento a la novedad. Con la aprobación de la Ley 31301, ya es posible que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que no lograron aportar 20 años, pero que tienen 10 años de contribuciones al Sistema Nacional de Pensiones pueden acceder a una pensión proporcional especial.
La norma establece medidas que garanticen el acceso a una pensión a favor de los asegurados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP),que no logren acceder a una pensión regulada por el Decreto Ley 19990, de acuerdo a las siguientes condiciones:
- Los que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por lo menos 10 años de aportes y no lleguen a 15 años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta 250 soles, 12 veces al año.
- Los que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por lo menos 15 años de aportes y no lleguen a 20 años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta 350 soles, 12 veces al año.
LEE TAMBIÉN | ONP: REQUISITOS PARA LA JUBILACIÓN ANTICIPADA
DECLARACIÓN
Lo bueno de la nueva Ley es que el afiliado puede acreditar sus aportes para acceder a prestaciones previsionales mediante los siguientes mecanismos:
- Puede utilizarse el mecanismo de acreditación de aportes a través de declaraciones juradas de los afiliados que hayan podido acreditar adecuadamente la existencia del vínculo laboral con su empleador o empleadores. Los periodos de aportes que se reconozcan se determinan conforme al reglamento respectivo, y no pueden comprender aquellos que se tomen en cuenta para calcular la remuneración de referencia, a menos que el asegurado haya acreditado un mínimo de 30 % de aportes correspondientes a dicho periodo, dentro de las cuales debe encontrarse necesariamente la del último mes de labores.
- Puede accederse a una prestación previsional, a través de la acumulación de aportes del Régimen Especial de Jubilación para la Sociedad Conyugal o las Uniones de Hecho.
ADELANTADA
Asimismo, los afiliados que tengan cuando menos 50 años de edad y 25 años a más de aportes tienen derecho a la pensión de jubilación adelantada en el SNP.
La remuneración de referencia es igual al promedio mensual que resulte de dividir por 60 el total de remuneraciones efectivas o ingresos asegurables percibidos por el afiliado durante los últimos 60 meses anteriores al último mes de aporte.
Para determinar el monto de la pensión de jubilación adelantada se aplican las normas que regulan la pensión de jubilación adelantada en el SNP, siendo que el monto de la pensión se reduce en 4 % por cada año de adelanto respecto de 65 años de edad, no pudiendo ser menor a la suma de la pensión mínima ni mayor de la pensión máxima establecida para dicho régimen.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.