InicioPrincipalMUJERES DE AFGANISTÁN DESAFÍAN A LOS TALIBANES EXIGIENDO SUS DERECHOS

MUJERES DE AFGANISTÁN DESAFÍAN A LOS TALIBANES EXIGIENDO SUS DERECHOS

Algunas mujeres de Afganistán comienzan a desafiar a los talibanes ante el temor de que vuelvan a imponerse las restricciones vigentes durante su anterior régimen. Con protestas públicas exigen a los insurgentes ser incluidas en el Gobierno que está por formarse o su derecho a seguir trabajando. Cada vez son más las imágenes de mujeres […]

ExtraPor:Extra20 de agosto, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Algunas mujeres de Afganistán comienzan a desafiar a los talibanes ante el temor de que vuelvan a imponerse las restricciones vigentes durante su anterior régimen.

Con protestas públicas exigen a los insurgentes ser incluidas en el Gobierno que está por formarse o su derecho a seguir trabajando.

Cada vez son más las imágenes de mujeres levantando pancartas y alzando consignas en contra de los talibanes en todo el país, un símbolo de la resistencia de periodistas, activistas y trabajadoras que se oponen a retroceder a aquella oscura era de represión.

Un grupo de trabajadoras de oficinas gubernamentales y activistas salió a las calles de Kabul para pedir al movimiento talibán roles en la nueva administración, así como mantener sus empleos en oficinas estatales, según reportó hoy el canal afgano Tolo.

“El pueblo, el gobierno y cualquier funcionario que vaya a formar un Estado en el futuro no puede ignorar a las mujeres de Afganistán. No renunciaremos a nuestro derecho a la educación, el derecho al trabajo y nuestro derecho a la participación política y social”, dijo al canal de televisión la activista Fariha Esar.

LEE TAMBIÉN | EE.UU. INVESTIGA LAS MUERTES OCURRIDAS DURANTE EL CAOS DEL AEROPUERTO DE KABUL

Las manifestaciones han sido reducidas, pero van tomando fuerza a medida que pasan los días, al recordar muchos el régimen talibán entre 1996 y 2001, cuando las mujeres no podían trabajar o ir a la escuela, y eran recluidas en el interior de sus hogares.

Sin embargo, los talibanes han asegurado ahora de manera insistente que las mujeres podrán continuar con sus estilos de vida tal y como hasta ahora, volviendo a las escuelas o a sus empleos con los límites que establece el islam, pero algunas trabajadoras, sobre todo periodistas, denuncian que en la práctica esto no se cumple.

“Quería volver a trabajar, pero lamentablemente (los talibanes) no me dejaron. Me dijeron que el régimen ha cambiado y no se puede trabajar”, aseguró la presentadora de televisión Shabnam Dawran en un vídeo ampliamente difundido hoy, una denuncia que contrasta con la imagen del pasado martes, dos días después de la toma de Kabul, de una presentadora de Tolo entrevistando a un talibán.

Los talibanes son recordados también por imponer un riguroso régimen en el que solo se permitía a las mujeres salir de casa en compañía de un hombre de la familia o la imposición del uso del burka, una situación que fue mejorando con la caída del régimen insurgente en 2001 y que ahora muchos temen que se repita.

(Con información de EFE)

NOTICIAS A TU TELÉFONO

Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.

Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados