MINSA FIRMA ACUERDO CON GREMIO MINERO PARA DONACIÓN DE OXÍGENO
Ministerio de Salud (Minsa) firmó un convenio de colaboración con la Sociedad Nacioal de Minería, Petróleo y Energía (SNMP) y empresas del sector como Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú, Compañía Minera Antamina S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A. Con este convenio el gremio minero donará y distribuirá 1000 toneladas de oxígeno […]
Ministerio de Salud (Minsa) firmó un convenio de colaboración con la Sociedad Nacioal de Minería, Petróleo y Energía (SNMP) y empresas del sector como Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú, Compañía Minera Antamina S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.
Con este convenio el gremio minero donará y distribuirá 1000 toneladas de oxígeno medicinal, con un valor que supera los 1.400.000 dólares americanos, beneficiando a miles de pacientes afectados con la Covid-19.
El acuerdo dice que el oxígeno medicinal se importará desde Chile en un plazo total de 6 meses, además fue firmado por Oscar Ugarte, ministro de Salud, el vicepresidente de Finanzas de Southern, Raúl Jacob Ruisánchez, el gerente general de Antamina, Víctor Gobitz, la vicepresidenta de Asuntos Coorporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca.
Además el Ministerio de Salud destacó que las 1000 toneladas donados equivalen a más de 70 000 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos que serán de gran utilidad para reducir el déficit en Moquegua, Arequipa, Ica, Lima Y Áncash, entre otras.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]