MINISTRO CUENCA PRESENTA NUEVO MODELO EDUCATIVO PARA RECLUSOS
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, presentó un nuevo modelo de servicio educativo a favor de los reclusos del país. Se trata de una estrategia con un enfoque restaurativo. Con ella se busca asegurar el acceso, la permanencia y la culminación de estudios de educación básica de 70,000 adolescentes de centros de rehabilitación y adultos […]
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, presentó un nuevo modelo de servicio educativo a favor de los reclusos del país. Se trata de una estrategia con un enfoque restaurativo.
Con ella se busca asegurar el acceso, la permanencia y la culminación de estudios de educación básica de 70,000 adolescentes de centros de rehabilitación y adultos de establecimientos penitenciarios.
Cuenca Pareja visitó el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho y desde ahí aseguró que la propuesta pedagógica, aprobada mediante la Resolución Ministerial Nº 168-2021-MINEDU, es flexible e innovadora y reforzará las actividades culturales, deportivas y artísticas de los reclusos, quienes, al culminar sus estudios, obtendrán una certificación de las competencias adquiridas.
LEE TAMBIÉN | CARNÉ UNIVERSITARIO SE UTILIZARÁ COMO MEDIO DE PAGO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
“La educación es una herramienta poderosa que transforma vidas y todos debemos apuntar a ser mejores personas cada día. Muchos han perdido la libertad, pero tienen libertad para estudiar y seguir estudiando a pesar de los problemas que se presentan en la vida, porque nunca es tarde para estudiar”, manifestó.
Los internos beneficiarios contarán con el apoyo de 600 docentes capacitados. En la actualidad solo alcanza al 20 % de la población penitenciaria tiene acceso al servicio educativo.
Los maestros contribuirán con los procesos de reeducación, resocialización y rehabilitación desde un servicio educativo pertinente a sus necesidades, intereses y características propias de su contexto.
LEE TAMBIÉN | PEDRO CASTILLO: “EL ENFOQUE DE GÉNERO NO ES NUESTRA PRIORIDAD”
El ministro de Educación Ricardo Cuenca detalló que la estrategia innovadora será implementada con el apoyo y seguimiento de entidades intersectoriales e intergubernamentales, como el Instituto Nacional Penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, las direcciones regionales de Educación, unidades de gestión educativa y universidades.
Asimismo, manifestó que la formación buscará la articulación entre el área curricular de Educación para el Trabajo de la Educación Básica Alternativa con la Educación Técnico-Productiva con el fin de promover la convalidación y certificación de aprendizajes que permitan continuar con la trayectoria educativa.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Minedu inicia trabajos de instalación de escuelas modulares en siete regiones
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Recién agregados
Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.