InicioPrincipalMÁS DE 196.000 PERSONAS DETENIDAS EN LO QUE VA DE LA CUARENTENA

MÁS DE 196.000 PERSONAS DETENIDAS EN LO QUE VA DE LA CUARENTENA

Un total de 196.301 personas han sido detenidas en Perú desde el inicio de la segunda cuarentena en el país, a partir de febrero, por el incumplimiento a las normas impuestas para reducir los contagios de covid-19, según informó el Gobierno en una rueda de prensa. El alto número de infractores en todo el país […]

ExtraPor:Extra23 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un total de 196.301 personas han sido detenidas en Perú desde el inicio de la segunda cuarentena en el país, a partir de febrero, por el incumplimiento a las normas impuestas para reducir los contagios de covid-19, según informó el Gobierno en una rueda de prensa.

El alto número de infractores en todo el país responde a personas que circulan fuera de los horarios permitidos en las regiones declaradas en riesgo extremo y moderado de contagio, en una segunda ola de expansión del virus en el país, que ha dejado más de 45.000 fallecidos.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, explicó en rueda de prensa que desde el 31 de enero hasta ayer, domingo, se ha intervenido a 196.301 personas y que 87.649 han recibido multas por circular sin pase laboral, por usar un automóvil particular sin autorización o por transitar fuera de los horarios permitidos.

SIGUEN LAS ‘FIESTAS COVID’

Asimismo, en la ciudad de Lima se ha detenido a 331 personas por participar en las llamadas «fiestas Covid», a pesar de la prohibición de las reuniones sociales y de que está vigente el toque de queda a partir de las 18.00 horas en 32 provincias de la nación.

Las regiones donde se presenta el mayor número de incumplimientos a las normas sanitarias son Arequipa, Cajamarca, Lima, Apurímac, Lambayeque y Huánuco, donde más de 100.000 ciudadanos han sido trasladados a los centros de aislamiento temporal, indicó Cornejo.

Sin embargo, la curva de fallecidos ha mostrado una ligera desaceleración, a nivel nacional, en comparación con las semanas previas, señaló la ministra, y que seis provincias andinas han mejorado sus indicadores epidemiológicos, como son Ucubamba, Islay, Cutervo, Mariscal Ramón Castilla, Yauli y Canchis.

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados