El popular ‘Chamaco’ se endeudó por 10 años para abrir su propio restaurante denominado ‘La Caleta del Chamaco’. En un principio, el ahora empresario, relevó a Trome que llegó a Europa por una gira, pero que se sintió engañado.
"Cuando viajé a España, me sentí engañado, porque la gente que dijo que iba a recibirme se desapareció y me dejaron en la calle: Sin embargo, no me rendí y cumplí mi sueño", indicó ‘el 'Chabal'.
Según contó Luisito Caycho, trabajó como mozo y albañil, por momentos no tuvo cómo alimentarse y durmió debajo de un puente junto a sus maletas frente al insoportable clima español: “Algunos días no tenía para comer, pero sequé mis lágrimas y seguí adelante. Fue duro; sin embargo, me fui siendo un chiquillo chistocito y regresé convertido un empresario español porque abrí mi restaurante ‘La Caleta del Chamaco’ en Barcelona.
A parte de su exitoso restaurante en Barcelona, el ‘Chamaco’ logró crear su propia orquesta, a la que denominó ‘Los Tumbalafiesta’, asimismo, lleva a artistas para que se presenten en sus eventos.
¿Cómo consiguió, Luisito Caycho, abrir su restaurante?
El empresario contó que compró su local con un préstamo que tendría que pagarlo en 10 años, y aseguró que no se encuentra asociado con nadie.
“Lo compré con un préstamo, claro que tengo que pagarlo en diez años. En mi restaurante vendo cebiche de conchas negras y hueveras, la gastronomía peruana es un boom y se gana plata. Además, estudié tres años para chef”, sentenció Luisito Caycho.
MÁS EN EXTRA:
⚽️ Universitario vs. Alianza: Costa y Calcaterra vuelven a jugar el clásicohttps://t.co/dTAV2pzBKr
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Un sismo de magnitud 3.6 se registró la mañana de este viernes 4 de julio en la provincia de Yungay, región Áncash, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
José Antonio García Belaunde fue un diplomático de carrera cuya trayectoria impecable dejó una huella imborrable en la política exterior peruana. Con una profunda vocación de servicio y un compromiso firme con los intereses nacionales, a lo largo de su carrera desempeñó un papel clave en la consolidación de las relaciones internacionales del Perú.
Dos sismos remecieron el Perú este viernes, 4 de julio. Sepa dónde fue el epicentro de estos temblores y además, conozca que artículos incluir en el Combo de Supervivencia.