Lima: ¿Clases suspendidas por el APEC?
Con motivo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024. El gobierno peruano ha decretado los días 14, 15 y 16 días no laborales en Lima y el Callao. Esta medida busca facilitar la movilidad y seguridad en la ciudad, ya que se espera la llegada…
Con motivo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024. El gobierno peruano ha decretado los días 14, 15 y 16 días no laborales en Lima y el Callao. Esta medida busca facilitar la movilidad y seguridad en la ciudad, ya que se espera la llegada de delegaciones de diferentes países y líderes de talla mundial.
En este caso, ha surgido una pregunta entre los padres de familia, si es que las clases escolares serán de manera presencial esos días o si el MINEDU y las direcciones educativas decidirán por priorizar las clases de manera virtual en los colegios.
Premier opina sobre el APEC 2024
El primer ministro, Gustavo Adrianzén , ya habló sobre este tema en una conferencia de prensa celebrada el miércoles, luego de una reunión del Consejo de Ministros, dió detalles importantes a tan solo unos días del inicio del APEC 2024.
Ante los medios, el primer ministro explicó que aún no se ha tomado una decisión final y que se está decidiendo qué sucederá con las clases los días 14 y 15 de noviembre,principalmente esos días, ya que el día sábado no hay clases escolares.
Según Gustavo Adrianzén, los tres días no laborables decretados a nivel nacional “ha causado inconvenientes con los padres de familia”, quienes desean saber sera el tipo de clases que recibirán sus hijos.
“El Decreto Supremo establece días feriados no laborables, compensables. Al parecer, se han generado inconvenientes para los padres de familia (…) Estamos buscando una fórmula que pueda aliviar ese problema” fueron las palabras de Gustavo Adrianzén
Además destacó que no hará anuncios hasta que se discuta y se llegue a un acuerdo entre las partes del Ejecutivo. “El viernes (8 de noviembre) a más tardar tendremos un pronunciamiento concreto sobre este tema”, dijo.
¿Qué pasará con las clases escolares?
Mediante las redes sociales, diversos usuarios se preguntan si las clases serán presenciales o virtuales. “¿Suspenderán las clases en los colegios por el foro APEC?”, “¿Esos días las clases serán virtuales?” y “¿Ese día tengo que enviar a mi hijo a estudiar con normalidad?” son algunos de los comentarios que pueden ver en la red social X.
Luego de verificar las cuentas oficiales de las direcciones regionales educativas y del Minedu, hasta el momento de hoy no ha salido ningún comunicado que hable sobre una suspensión de clases o que se priorice la modalidad remota.
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
Conoce cómo implementar el cobro por QR en tu empresa
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
Declaran de interés nacional recuperación de las playas de Trujillo
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.