JOVANA DE LA CRUZ: “EN 2019 Y 2020 NO TUVE APOYO” | ENTREVISTA
Por: Erick Pisconte Segunda sudamericana en cruzar la meta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la fondista huancavelicana Jovana de la Cruz conversó con EXTRA y contó detalles de su participación donde se ubicó en el puesto 40, con un tiempo de 2h 36m y 38s. ¿Cómo asimiló el cuerpo el cambio de horario? […]
Por: Erick Pisconte
Segunda sudamericana en cruzar la meta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la fondista huancavelicana Jovana de la Cruz conversó con EXTRA y contó detalles de su participación donde se ubicó en el puesto 40, con un tiempo de 2h 36m y 38s.
- ¿Cómo asimiló el cuerpo el cambio de horario?
No fue fácil manejar el tema de horarios. Mi entrenador (Rodolfo Gómez) me dio algunas pautas, pero el cuerpo no se acomodó. No dormía bien. No era la primera vez que viajaba a Asia y sentía tanto el cambio de horario.
- ¿Qué se te vino a la mente al cruzar la meta?
Definitivamente, correr siempre va a ser lindo. Hay nuevas experiencias y aprendizajes. Y bueno, nuevas derrotas por así decirlo. En la competencia di todo lo que podía, me esforcé al máximo, pero no me sentí cómoda. Pero pase lo que pase, terminé. Después de unos minutos, me di cuenta de que no había cumplido con mis objetivos, eso me hizo sentir un poco triste.
- ¿Cuál era el objetivo?
Esperaba correr a 2:30 o 2:31 [horas]. Y en puestos me hubiese gustado mejorar la posición la posición que Gladys [Tejeda] obtuvo en Río [15º]. En Tokio llegué 40, aunque en Río fui 36, y fue mejor hablando de tiempos y posiciones, pero hay que sumarle al clima en Tokio que fue mucho más extremo que en Río.
- El clima no ayudó entonces.
El clima era muy fuerte y había bastante humedad. La temperatura llegaba a 30º pero se sentía como 35 grados. Creo que llegábamos con muchos días antes y eso en particular no favorece al maratonista. Normalmente nosotros bajamos a costa con cinco días previamente, no dos semanas como fue en Tokio.
- Habías dicho que te quedaste endeudada por tu preparación.
Sí. En 2019 y 2020 no recibí apoyo del IPD. Cuando decidimos buscar la marca para las olimpiadas teníamos que invertir y me presté dinero de mi hermana y mis amigos. Con mi clasificación recién pude ingresar al programa ‘Vamos con Tokio’.
- ¿Qué se necesita para tener mejores resultados?
Se necesita tiempo y planificación para ir a unas olimpiadas. Dinero hay, pero el problema es que no llega a las personas que tiene que llegar. Todo eso trae como consecuencias no dar un buen resultado, porque invertir en una persona faltando uno o dos meses no nos va a llevar en realidad a los resultados que uno espera.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.