InicioPrincipalFresa: los beneficios de este fruto para controlar la diabetes

Fresa: los beneficios de este fruto para controlar la diabetes

Pocos saben que la fresa es peruana. Deiter Linares Guerrero, director de Perú Natural (www.perunatural.pe),y promotor de los súper alimentos inkas, señala que los diabéticos pueden aprovechar las virtudes refrescantes y diuréticas de la fresa, ya que sus azucares no perjudican a estas personas….

ExtraPor:Extra20 de noviembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Pocos saben que la fresa es peruana. Deiter Linares Guerrero, director de Perú Natural (www.perunatural.pe),y promotor de los súper alimentos inkas, señala que los diabéticos pueden aprovechar las virtudes refrescantes y diuréticas de la fresa, ya que sus azucares no perjudican a estas personas.

Se recomienda para prevenir infecciones, ciertos tipos de cáncer, las enfermedades del corazón, los accidentes cerebrovasculares, la hipertensión arterial, síntomas de la menopausia, previene la acumulación del sarro en los dientes, es laxante natural y aumenta la eliminación de ácido úrico.

Aquellas fresas que presentan un color rojo intenso son las más dulces y elegidas por el consumidor. Otro de los beneficios a tener en cuenta es que la fresa contiene una fibra soluble que facilita la menor absorción de carbohidratos y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre de manera equilibrada. De este modo, muchas mujeres que la consumen con asiduidad, aseguran que su ingesta les brinda tranquilidad, reducción del estrés y menos dolor durante sus ciclos menstruales o durante la menopausia.

Tratamiento

La diabetes es una enfermedad originada por el desorden alimentario. Según Linares Guerrero, el diabético debe ser el que mejor coma en la casa, debe dar el ejemplo, de esta forma, se aliviará. Linares comenta que debemos consumir por un mes en ayunas un vaso de jugo de fresas (200 gramos),yacon (50 gramos) y media fruta sanky o 75 ml del extracto de sanky. Acompañemos este jugo antiabetes con una ensalada de fresas con papaya en trozos.

En venta

Bolsa de kiwicha entera de 500 g a 15 soles, kañiwa entera, quinua negra y roja al mismo costo. Extracto sanky de 500 ml a 30 soles, 2 x 50, 5 x 100. Delivery y envíos a provincias: WhatsApp 99-2909120. Canal YouTube: perunatural

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Brunella Horna está a pocos días de dar a luz: “Último domingo con Alessio en la barriguita”

Marcelo Tinelli rechazó beso de Milett Figueroa: así fue el desaire que le hizo el argentino en evento público

¿Se acabó el amor? Janick Maceta y Diego Rodríguez habrían terminado su relación

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función “Canales”.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados