FONAVI: NUEVO PAGO SERÁ CON OTRO CÁLCULO
Con la novedad que esta semana que viene se daría la aprobación para que por fin el Estado comience a cumplir con los millones de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),es bueno recordar que en esta oportunidad ya no se dará a cada uno solo un pequeño porcentaje de su dinero, sino que […]
Con la novedad que esta semana que viene se daría la aprobación para que por fin el Estado comience a cumplir con los millones de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),es bueno recordar que en esta oportunidad ya no se dará a cada uno solo un pequeño porcentaje de su dinero, sino que se le devolverá todo.
Como señalamos antes, los montos calculados por la Comisión Ad Hoc del ya disuelto Fonavi, para la devolución del dinero a los aportantes de este programa, habrían sido efectuados de forma incorrecta, motivo por el cual desde el Congreso se buscará que se ejecute un nuevo cálculo, y así todos los exaportantes puedan recibir la retribución total de su dinero.
MAL TRABAJO
Según trascendió, la Comisión Ad Hoc no realizó una buena labor, esto debido a que para realizar el cálculo de devolución de los aportes, solo analizaron el periodo que abarcaba entre el 1 de enero de 1980 y el 31 de julio de 1995.
Es decir, durante un periodo de 9 años, la citada comisión estableció padrones sin analizar el año 1979 ni los años 1996, 1997 y 1998, dejando de lado cuatro periodos que son necesarios para tener un análisis más claro respecto a los fondos del Fonavi.
Como se recuerda, el Fonavi fue creado el 30 de junio de 1979 mediante el Decreto Ley N° 22591, y estuvo vigente por un periodo de 19 años y dos meses, hasta el 28 de agosto de 1998, año en que fue liquidado mediante la Ley 26969. En esta norma, se dispuso que la liquidación estuviera a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas.
LO DICTA EL TC
Hace unas semanas detallamos que una de las formas para lograr este nuevo cálculo, sería la reconformación de esta Comisión Ad Hoc, tal como lo plantea el dictamen del Parlamento.
Sin embargo, además de esta situación, el Tribunal Constitucional (TC) también ha emitido pronunciamientos respecto al caso del Fonavi, señalando que las devoluciones a los exaportantes deben ser realizadas en su totalidad.
Según el expediente 0008-2017-PI/TC, en los numerales 47 y 49, se señala que la devolución debe ser hecha sobre la base de lo aportado de forma individual por cada fonavista.
“La liquidación de aportaciones y derechos, y la conformación de la cuenta individual de aportes por cada beneficiario, se efectuará en función de los periodos de aportación que se determinen para cada beneficiario, correspondiendo a cada periodo aportado el resultado de dividir el total de los recursos a devolver entre la cantidad de beneficiarios multiplicado por el promedio de periodos aportados”, se lee en el punto 47 de este expediente.
En el 49, se detalla que “la ley 29625, interpretada de conformidad con la jurisprudencia de este órgano de control de la Constitución, ordena la devolución de las contribuciones efectuadas. Efectivamente, de la norma se deriva que: 1) Debe devolverse el total actualizado de los aportes que fueron descontados a los trabajadores; 2) La actualización del valor de las contribuciones señaladas se llevará a cabo aplicando la Tasa de Interés Legal Efectiva vigente durante todo el período comprendido desde Junio de 1979 hasta el día y mes que se efectúe la Liquidación de la Cuenta Individual”.
Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.