InicioPrincipalFONAVI: DOCUMENTO PARA COBRAR

FONAVI: DOCUMENTO PARA COBRAR

Todo se está encaminando para que este año se cumpla con el nuevo pago a los fonavistas. Conocido que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) será la encargada directamente de la coordinación con la nueva Comisión Ad Hoc, ahora todo sería más fácil para que los millones de exaportantes al liquidado Fondo Nacional de […]

ExtraPor:Extra8 de julio, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Todo se está encaminando para que este año se cumpla con el nuevo pago a los fonavistas. Conocido que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) será la encargada directamente de la coordinación con la nueva Comisión Ad Hoc, ahora todo sería más fácil para que los millones de exaportantes al liquidado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) recuperen su dinero.

Pero existe aún dudas si uno está inscrito o no, o qué papeles se debe presentar. Pues es bueno señalar que para completar el registro debe presentar un documentos importante. Aquí le resolvemos algunas dudas.

Si usted aún no ha presentado el Formulario N° 1 (con los datos de identificación e historial laboral),puede realizarlo a través de la página web www.fonavi-st.gob.pe, marcando los botones ‘Regístrese en el SIFONAVI’ y, al concluir, el de ‘Registro de Periodo Laboral – F1’.

Otra forma de poder registrar su Formulario N° 1, es por nuestra Plataforma Única de Atención Virtual; acceda llamando al: 640-8655, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

¿Qué debo conocer del Formulario N° 1 de Inscripción al proceso de Devolución del FONAVI (que incluye los datos de identificación e historial laboral)?: El registro de la Historia Laboral declarado a la Comisión Ad Hoc con el Formulario N° 1, tiene carácter de Declaración Jurada. Se puede registrar mediante los canales implementados por la Secretaría Técnica para la presentación del Formulario N° 1.

¿Dónde puedo obtener el Formulario Nº 1?: El Formulario N° 1 puede ser descargado a través de la página web de la Secretaría Técnica: www.fonavi-st.pe, sección “DESCARGA DE FORMULARIOS” “Formulario Nro. 1 Para Fonavistas”.

¿Si ya me identifiqué como potencial Fonavista (F0) con mi DNI, significa que ya cumplí con la presentación del Formulario Nº 1?: No, usted debe culminar con la presentación del Formulario N° 1, registrando su Historial Laboral, por cualquiera de los canales implementados por la Secretaría Técnica, como son: Accediendo a la página web de la Secretaría Técnica (www.fonavi-st.gob.pe) haciendo clic en el botón “Registro Historial Laboral F-1.

NOTICIAS A TU TELÉFONO

Únete al grupo abierto de WhatsApp de EXPRESO y EXTRA para enterarte de las últimas noticias. Recuerde que sus familiares y amigos también pueden sumarse a esta comunidad, solo comparta el siguiente ENLACE para que todos puedan recibir las informaciones del día.

Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados