EsSalud realiza más de 2.000 atenciones en regiones del norte como parte del plan de desembalse en el país
EsSaludPiuraTumbesDesde el 30 de enero, el Seguro Social de Salud (EsSalud) viene ejecutando más de 2000 atenciones en las ciudades de Cajamarca, Chiclayo, Tumbes y Piura, como parte del plan de desembalse clínico y quirúrgico del Hospital Perú, centro de salud itinerante que brinda atención a los asegurados que, por la pandemia, no pudieron concretar sus citas programadas.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Arturo Orellana Vicuña, visitó la ciudad de Tumbes para supervisar esta campaña de salud que se realiza el 8 y 9 de febrero en el frontis del hospital Carlos Alberto Cortez Jiménez y continuará en otras regiones del país.
LEE TAMBIÉN: Lluvias continuarán en la Sierra y Selva sur del país
“Hemos iniciado nuestras actividades en Piura, ahora estamos en Tumbes, y simultáneamente hemos instalado ya el Hospital Perú en la ciudad de Cajamarca. Llevamos alrededor de dos mil atenciones y también estamos haciendo el desembalse quirúrgico dentro de las especialidades de oftalmología, cirugía general y otras que requieren las regiones”, dijo.
Durante la campaña se brindará atención a la población asegurada en medicina general, medicina interna, odontología, psicología y ecografías ginecológicas, en los horarios de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
Donación de sangre y de órganos
El Dr. Orellana recorrió las instalaciones del nosocomio, donde también se realiza la campaña de donación de sangre, a la cual llegaron jóvenes y adultos, además de bomberos voluntarios y miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes se sumaron a este acto de solidaridad que salva muchas vidas.
“Estamos trabajando en tres frentes: la campaña de donación de sangre y sensibilizando a la gente para también la donación de órganos, pues EsSalud es una institución trasplantadora. Estamos fortaleciendo la vacunación, con la vacuna bivalente”, sostuvo el presidente ejecutivo del Seguro Social.
La máxima autoridad de EsSaludlideró también el inicio de la vacunación bivalente para los adultos mayores de más de 60 años en la región.
Durante la actividad estuvo presente la congresista María del Pilar Cordero Jon Tay (Fuerza Popular),quien se comprometió a trabajar de la mano con las autoridades de la región y a brindar el apoyo que se requiere para este tipo de intervenciones en beneficio de la población.
LEE TAMBIÉN: SJL: abuelita no puede cobrar pensión y hace llamado al Banco de la Nación
En las ciudades de Cajamarca y Piura se viene realizando el desembalse quirúrgico de vesículas y cataratas, respectivamente, para reducir la lista de espera de los pacientes y darles una mejor calidad de vida.
Nuevo hospital en la frontera con Ecuador
Tras la supervisión del desembalse de atenciones, el Dr. Arturo Orellana y la congresista María Cordero llegaron a la provincia de Zarumilla, al terreno donde se proyecta construir el Hospital II-2 convencional de Zarumilla, el único que estará cerca de la frontera con el Ecuador.
Este nuevo nosocomio beneficiará a más de 84 mil asegurados de la región, con especialidades complementarias muy necesarias en la zona y una infraestructura que cumplirá los espacios correspondientes. El terreno tiene una extensión de 3750 m2 y está al costado del Centro de Salud Zarumilla, centro de atención primaria de EsSalud.
MÁS EN EXTRA:
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente
John Kelvin arremete contra Dalia: “Me ha negado el derecho de ver a mis hijos”
Daniela Darcourt recuerda a Legarda tras 4 años de su partida
¿Keiko Fujimori y Mark Vito se reconciliaron? | ¿REVIVIÓ EL AMOR?
The post EsSalud realiza más de 2.000 atenciones en regiones del norte como parte del plan de desembalse en el país appeared first on Diario Extra.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (07/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport