ENCUESTAS A LA IZQUIERDA Y A LA DERECHA
Según la última encuesta de DATUM, se muestra un reflejo de la polarización en la intención de voto de la población peruana entre izquierdas y derechas con sus respectivos matices en estos antagonismos, en la medida que ubica en un primer lugar a Lescano con una clara inclinación centro izquierdista, luego a un López Aliaga […]
Según la última encuesta de DATUM, se muestra un reflejo de la polarización en la intención de voto de la población peruana entre izquierdas y derechas con sus respectivos matices en estos antagonismos, en la medida que ubica en un primer lugar a Lescano con una clara inclinación centro izquierdista, luego a un López Aliaga como un claro representante de la centro derecha, un tercer lugar para Forsyth inclinado hacia un centro izquierda y en cuarto lugar a Keiko Fujimori, definida con una posición de centro derecha.
Algunos dirán que no se les puede dar la categoría de derecha o de izquierda pero, lo real es que el perfil de cada candidato refleja nítidamente los antagonismos, ya sean en su posición ideológica o en sus planes programáticos e inclusive, en gran medida, en la composición de sus bancadas de candidatos al parlamento; lo cual quiere decir que nuevamente tendremos un parlamento sumamente fraccionado y dividido, que traerá o generará los mismos problemas que venimos atravesando en las últimas composiciones y correlato de fuerzas parlamentarias. Esto significará un grave problema para el futuro representante del Poder Ejecutivo que resulte ganador en las elecciones generales del 11 de abril.
Ahora bien, tengamos en cuenta que además, la encuesta de Datum refleja un grave problema de indecisos que logra alcanzar un 37% y, sumado a ello, habría que observar el ausentismo del electorado por temores justificados de contagio por el Covid -19 en su segunda ola, respecto del cual, al cierre de esta columna, las cifras del monitoreo presentadas por el Ministerio de Salud, dan cuenta de más de 7 mil contagios en las últimas 24 horas y más de 14 mil hospitalizados a nivel nacional.
Finalmente, la lectura de la última encuesta es preocupante si se mantiene este nivel de indecisos y el ausentismo potencial de los electores, puesto que, de ser así, se pondría en riesgo la validez de los resultados generales y del acto electoral pero, lo más sorprendente es el favoritismo que tiene el expresidente Vizcarra en la ciudad de Lima pese a que, todos hemos sido testigos de sus graves contradicciones políticas e inclusive posibles delitos, motivo por el cual, habrá que estar muy atentos a la evolución, durante el mes de marzo, de los acontecimientos y tomar conciencia de la responsabilidad de nuestro voto. Hasta la próxima semana.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (07/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport