InicioPrincipalDÍA DEL FOLCLORE: HABRÁN PRESENTACIONES DE DANZAS EN CLUBES ZONALES

DÍA DEL FOLCLORE: HABRÁN PRESENTACIONES DE DANZAS EN CLUBES ZONALES

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) ofrecerá diversas presentaciones artísticas con las danzas más representativas de nuestro país en los clubes zonales de la capital, en el marco del Día Mundial del Folclore, que se celebra el 22 de agosto. Como antesala a esta fecha, el sábado 21 de agosto a las 4 p.m. […]

ExtraPor:Extra21 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) ofrecerá diversas presentaciones artísticas con las danzas más representativas de nuestro país en los clubes zonales de la capital, en el marco del Día Mundial del Folclore, que se celebra el 22 de agosto.

Como antesala a esta fecha, el sábado 21 de agosto a las 4 p.m. los visitantes del Club Zonal Huayna Cápac, en San Juan de Miraflores, podrán deleitarse con un espectáculo de bailes tradicionales, gracias al programa Cultura al Aire Libre de la Municipalidad de Lima. A esa misma hora, en el Club Zonal Huáscar de Villa El Salvador un grupo de danzantes pondrá a bailar a los asistentes al ritmo de danzas de las tres regiones del Perú. Este evento culminará con una exhibición de diez parejas de caporales.

El domingo 22, día central, se desarrollará el festival folclórico “Kawsay” también en el Club Zonal Huáscar. Esta actividad iniciará a las 2 p.m. y contará con la participación de 100 danzantes de la Red de Instituciones Folclóricas de Villa El Salvador, quienes realizarán un gran pasacalle previo a su presentación.

Asimismo, la celebración de esta importante fecha continuará la siguiente semana. Por ello, se han programado talleres para que el público aprenda los pasos de danzas folclóricas seleccionadas. La primera fecha será el sábado 28 de agosto, a las 5 p.m. en el Club Zonal Huayna Cápac, en San Juan de Miraflores, y la segunda jornada se llevará a cabo al día siguiente (domingo),a las 11 a.m. en el Club Zonal Lloque Yupanqui, en Los Olivos.

Como cierre de las actividades por el Día Mundial del Folclore, el domingo 29 de agosto a las 4 p.m. se ofrecerá una presentación de marinera en el Club Zonal Huáscar, en Villa El Salvador.

Cabe señalar que estos eventos se realizan al aire libre, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y de manera gratuita, solo pagando el ingreso al club zonal. El costo es de S/ 3 de lunes a sábado y S/ 4 los domingos y feriados. Los niños de 5 a 12 años pagan un sol; mientras que los menores de 5 años, adultos mayores y personas con discapacidad tienen acceso gratuito.

NOTICIAS A TU TELÉFONO

Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.

Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados