CUSCO: EN MENOS DE UN MES LA POLICÍA INCAUTÓ 588 KILOS DE COCAÍNA
Golpe a la mafia. Cuando los policías de la comisaría de Quispicanchi intervinieron de rutina el camión con placa VAC-825, observaron el nerviosismo del chofer. Pese a que aparentaba no transportar nada, la actitud del hombre llevó a los agentes a realizar una inspección exhaustiva. EN LA TOLVA Poco después, encontraron una “caleta” en la […]
Golpe a la mafia. Cuando los policías de la comisaría de Quispicanchi intervinieron de rutina el camión con placa VAC-825, observaron el nerviosismo del chofer.
Pese a que aparentaba no transportar nada, la actitud del hombre llevó a los agentes a realizar una inspección exhaustiva.
EN LA TOLVA
Poco después, encontraron una “caleta” en la tolva del vehículo marca Mitsubishi, el cual provenía del valle de Kosñipata y se dirigía a Paucartambo, en el Cusco.
Se trataba de 180 paquetes tipo ladrillo forrados, que al ser pesado arrojó 183 kilos. Todo un logro para la Policía Nacional del Perú (PNP).
“MALOGRADO”
La intervención policial se efectuó a las 21:00 horas aproximadamente, cuando los agentes intervenían vehículos que trasladaban hojas de coca en la ruta Pillcopata-Paucartambo-Cusco.
Según el chofer, cuya identidad se guarda en reserva en busca de sus cómplices, el vehículo modelo Canter, color blanco, presentaba fallas y era llevado a reparar. “Por eso no llevo nada, jefe”, les dijo a los agentes.
No obstante, durante la inspección, los agentes se percataron que la dimensión interna de la tolva del camión no coincidía con su medida externa. Había una diferencia de 50 centímetros.
AL CUSCO
Bajo estrictas medidas de seguridad, el vehículo fue conducido a la ciudad del Cusco para ser sometido a las diligencias de ley con representantes del Ministerio Público.
Las autoridades contabilizaron en total 180 paquetes pequeños de forma irregular con cinta de embalaje color beis y un peso de 183,160 kilogramos de pasta básica de cocaína.
CASI 600 KILOS
Pero no es la única incautación importante. La primera semana de septiembre, personal de Los Sinchis halló en una caleta, en la selva de Alto Picha en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, un total de 405 kilos de alcaloide de cocaína. El peso de ambas incautaciones llega a los 588 kilos.
Un trabajo coordinado con la infantería del Ejército permitió dar un nuevo y contundente golpe al narcotráfico.
La droga incautada se encontraba en el tallo de un gigantesco árbol, al que la mafia había adaptado como socavón para almacenar la cocaína.
Fueron hallados ocho sacos de polietileno color negro y verde, los mismos que, a bordo de helicópteros, fueron conducidos a la base de Los Sinchis de Mazamari para las diligencias de ley.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow de julio ofrecerán rebajas de hasta 30% ¿en qué categorías?
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.