Congreso prepara moción de interpelación en contra la ministra de salud Rosa Gutiérrez
Desde el Congreso de la República ya se viene preparando una moción de interpelación en contra de la titular del Ministerio de Salud, Rosa Gutiérrez. El documento fue elaborado por la congresista de la izquierda, Sigrid Bazán. La iniciativa se encuentra en proceso de recolección de firmas y hasta…
Desde el Congreso de la República ya se viene preparando una moción de interpelación en contra de la titular del Ministerio de Salud, Rosa Gutiérrez. El documento fue elaborado por la congresista de la izquierda, Sigrid Bazán.
La iniciativa se encuentra en proceso de recolección de firmas y hasta el momento parlamentarios como Pasión Dávila (Bloque Magisterial),Susel Paredes (no agrupada),Edward Málaga (no agrupado) y Roberto Sánchez (Cambio Democrático) han estampado sus rúbricas para presentar formalmente la solicitud ante la Mesa Directiva.
La permanencia de la titular del Minsaen dicha institución del Estado parece insostenible luego que en los últimos días se haya cuestionado su capacidad para continuar en el cargo tras una serie de expresiones y comportamientos que han generado el rechazo de la opinión pública.
LEE TAMBIÉN: Gobierno decide no dar feriado en el Día de la Bandera
Sin embargo, todo se intensificó tras su visita a la región de Piura el lunes de esta semana. Según lo anunciado por el Ministerio de Salud, Gutiérrez acudiría al lugar para brindar una conferencia de prensa brindando soluciones a la emergencia sanitaria provocada por el dengue que vive padeciendo esa zona del país. No obstante, la ministra evitó responder los cuestionamientos de la prensa local y se retiró del lugar excusándose en que tenía que volver a Lima.
Tras ello, organizaciones como la Federación Médica de Piura y el Colectivo Regional por la Salud y la Vida han exigido la renuncia de Rosa Gutiérrez como ministra de Salud. Asimismo, la sociedad civil de Piura la declaró como persona no grata.
MÁS EN EXTRA:
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente
Pedro Suárez Vértiz dedica polémico mensaje a su esposa: “Su trasero me vuelve loco”
Gabriela Serpa desmiente a Alfredo Benavides tras acusaciones: “Yo no mostré ninguna historia”
Peluchín se burla de Jefferson Farfán: “Ahora Bryan Torres es su nuevo Yahairo”
Más vistos
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.
ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
Recién agregados
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
Más de 10.000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, que requiere la contratación de 30.000 censistas. A los seleccionados se les ofrecerá una remuneración mensual de 2.000 soles durante un periodo de tres meses.
Tacna: vacunarán a más de 75,000 camélidos para enfrentar impacto de las heladas
Con el inicio de la estación invierno en la zona andina empezó la temporada de heladas, nieve y granizo que afecta a la población de camélidos sudamericanos, por eso, el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura, inició una campaña veterinaria y forraje. La campaña tiene un presupuesto de 1 millón 200,000 soles.
Filtración frustra operativo contra red que estafó al BBVA
Una red criminal con apoyo interno defraudó al BBVA Perú usando empresas fachada; la Fiscalía solo logró capturar a un implicado por fuga masiva. El BBVA Perú fue víctima de un fraude de más de S/180 millones mediante un esquema que involucró a empresarios, exfuncionarios y trabajadores del propio banco, quienes usaron documentos falsos y […]
“La Caída del Cielo”: danza, teatro y música en vivo
El Teatro de la Alianza Francesa de Lima será el escenario de La Caída del Cielo, una creación escénica interdisciplinaria que entrelaza teatro, danza, música en vivo y performance para ofrecer una experiencia poética y sensorial profundamente conmovedora. La obra, escrita y dirigida por Italo Panfichi y Mónica Vergara, se presentará del 17 de julio al 2 de agosto, con funciones de jueves a sábado a las 8:00 p.m.