CHRISTIAN BALE PROTAGONIZARÁ LA PELÍCULA DE SCOTT COOPER, ‘THE PALE BLUE EYE’
Según informa Deadline, el actor ganador del Oscar Christian Bale (‘The Fighter’) protagonizará una adaptación cinematográfica de la novela de Louis Bayard, ‘The Pale Blue Eye’. La película será dirigida por Scott Cooper, con quien Bale ya trabajó en ‘La ley del más fuerte’ (2013) y ‘Hostiles’ (2017). El propio Cooper adaptará la novela thriller […]
Según informa Deadline, el actor ganador del Oscar Christian Bale (‘The Fighter’) protagonizará una adaptación cinematográfica de la novela de Louis Bayard, ‘The Pale Blue Eye’. La película será dirigida por Scott Cooper, con quien Bale ya trabajó en ‘La ley del más fuerte’ (2013) y ‘Hostiles’ (2017).
El propio Cooper adaptará la novela thriller que gira en torno al intento de resolver una serie de asesinatos que tuvieron lugar en 1830 en la Academia Militar de Estados Unidos en West Point. Bale interpretará a un veterano detective que investiga los asesinatos, asistido por un joven y minucioso cadete que más tarde se convertiría en el autor de fama mundial, Edgar Allan Poe.
«Aunque Edgar Allan Poe nació en Boston y murió, delirando, en Baltimore, la mayor parte de su vida la pasó en Virginia, mi estado natal. Así que crecí con su presencia», dijo Cooper. «He querido hacer esta película durante más de una década y, afortunadamente para mí, Christian Bale se ha convertido en el personaje principal. Era demasiado joven cuando pensé por primera vez en hacer esto. Las películas están destinadas a suceder en el momento adecuado».
Cross Creek (‘The Trial of the Chicago 7’) financiará y producirá el proyecto que también contará con la producción de Bale y Cooper junto con John Lesher y Tyler Thompson de Cross Creek. Se espera que el rodaje comience en otoño.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.