BONO S/ 600: HOY INICIA COBRO POR BILLETERA DIGITAL
Una manera fácil, segura y rápida de cobrar el Bono S/ 600 es a través de las billeteras digitales o aplicaciones móviles que permiten usar dinero desde su celular: Yape, Tunki y Bim. En diálogo con la agencia oficial de noticias Andina, Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la PCM, señaló que quienes todavía no […]
Una manera fácil, segura y rápida de cobrar el Bono S/ 600 es a través de las billeteras digitales o aplicaciones móviles que permiten usar dinero desde su celular: Yape, Tunki y Bim.
En diálogo con la agencia oficial de noticias Andina, Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la PCM, señaló que quienes todavía no descargan estas tres aplicaciones de banca móvil o billeteras digitales están a tiempo de hacerlo y cobrar el bono por adelantado.
“Los ciudadanos que se afilien a cualquiera de las billeteras digitales hasta el 14 de marzo van a cobrar el bono el viernes 19 de marzo; y los que se registren del 15 al 17 de marzo cobrarán el 23 de marzo”, explicó.
“Si el ciudadano no cobra por esta modalidad, lo puede hacer por banca celular o en las agencias del Banco de la Nación a partir del 29 de marzo”, dijo Chocobar
REQUISITOS
Los requisitos principales para cobrar el bono a través de esta modalidad son dos:
- Se debe ser responsable de cobrar el bono de S/ 600 asignado a tu hogar.
- Tener smartphone a tu nombre.
LEE TAMBIÉN | BONO S/ 600: PUEDES SOLICITAR TU SUBSIDIO DESDE CASA
“El número de celular debe estar a nombre de la persona que descarga la billetera digital y ser el titular que va recibir el bono 600”, enfatizó.
ASÍ FUNCIONA
“Es muy fácil, primero descargan de la tienda de aplicaciones de su celular cualquiera de las tres apps Yape, Tunki y Bim. Una vez que llenan algunos datos solicitados para reconocer la identidad de las personas, el banco une el DNI con el número de celular”, explicó.
El banco deposita el monto de los 600 soles, sin necesidad de que el ciudadano tenga cuenta bancaria.
Si en caso ya cuenta con una de las billeteras digitales y está asignado a cobrar bajo esta modalidad, el bono se deposita directamente en tu billetera y no necesita validar tus datos. La persona recibirá un mensaje de texto con la confirmación del depósito. También, podrá verlo en la plataforma de consultas del Bono 600.
¿QUÉ HACER SI AÚN NO TIENE BILLETERA DIGITAL?
Si no tiene una billetera digital, puede descargarla en un celular con línea a tu nombre y registrarte en ella. El registro depende de la billetera que elijas: Bim, Tunki o Yape en la opción ‘con DNI, sin cuenta bancaria’. Luego, debe validar los datos de su billetera en la plataforma del Bono 600.
La información será verificada con el banco correspondiente: Si es válida, recibirá un mensaje de texto con la confirmación del depósito. También, podrá verlo en la plataforma de consultas del Bono 600.
Al recibir el dinero puede retirarlo en efectivo, con un código que se le dará y con eso va a un cajero electrónico. También puede pagar digitalmente en bodegas y mercados.
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La selección peruana se quedó con la medalla de plata en la Copa América de Vóley
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.