BEREN GOKYLDIZ, LA ACTRIZ DE TODO POR MI HIJA: INVITADA EN “DOCTOR MILAGRO”
Una gran sorpresa se ha revelado para los seguidores de la telenovela “Todo por mi hija”, y es que su carismática protagonista, la pequeña actriz Beren Gokyildiz, tiene una actuación especial en “Doctor Milagro”, la esperada producción turca que cuenta la vida de Ali, un médico con habilidades especiales, y que nos dejará grandes enseñanzas de vida, desde este lunes 12 de julio. […]
Una gran sorpresa se ha revelado para los seguidores de la telenovela “Todo por mi hija”, y es que su carismática protagonista, la pequeña actriz Beren Gokyildiz, tiene una actuación especial en “Doctor Milagro”, la esperada producción turca que cuenta la vida de Ali, un médico con habilidades especiales, y que nos dejará grandes enseñanzas de vida, desde este lunes 12 de julio.
Ali Vefa, es un joven con trastorno del espectro autista asociado con el síndrome del sabio, desde niño es enviado a un centro de atención especializada, donde descubre que tiene grandes capacidades cerebrales.
Ya egresado de la facultad de medicina, en la cual tuvo una educación difícil, ya que, si bien es un genio, tiene inconvenientes para comunicarse con la gente debido a su condición, pero esto no lo limita en cumplir su mayor sueño, y lograr la promesa que le hizo a su hermano poco antes de morir, el convertirse en cirujano.
Prepárate para acompañar a Ali en su lucha de superación y esperanza, en una historia que te conquistará desde el primer episodio, desde este lunes 12 de julio, inmediatamente después de “Todo por mi hija”, sólo por Latina Televisión.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
El precio de la gasolina puede cambiar todos los días, y este sábado 5 de julio no es la excepción. Si estás por salir y vas a echar combustible, esta información te va a interesar.
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.