InicioPrincipalAprobación de crédito suplementario garantiza recursos a regiones en emergencia por lluvias y huaicos

Aprobación de crédito suplementario garantiza recursos a regiones en emergencia por lluvias y huaicos

ExtraPor:Extra19 de abril, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

José Luna GálvezMEFPoder EjecutivoCon la aprobación del crédito suplementario de más de S/ 8,200 millones, el Congreso garantizó los recursos necesarios para las regiones que se encuentran en emergencia por las lluvias y huaicos, al incluir en la referida autógrafa de ley un artículo que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a reponer a los gobiernos regionales y municipios los recursos utilizados para atender los requerimientos urgentes.

El artículo, que se incluyó a propuesta del presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez, que garantiza a los gobiernos regionales y locales que el MEF devuelva los recursos, destinados inicialmente a gastos de operatividad y de inversiones, a atender la emergencia.

Así se atiende a las autoridades de Piura, por ejemplo, que anunciaron un paro regional, el 18 de abril, exigiendo al Poder Ejecutivo la transferencia de recursos para afrontar la emergencia.

LEE TAMBIÉN: Armas no letales: estas son las herramientas que podría usar el personal de serenazgo

El presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez, indicó que luego de la reunión con los voceros de los grupos parlamentarios y el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, durante el cuarto intermedio, se consensuó la incorporación de seis artículos, una disposición complementaria final, dos disposiciones complementarias modificatorias y los anexos 11 y 12.

La autógrafa fue aprobada por mayoría tras una maratónica jornada en la que participaron los ministros de Economía y Finanzas, Alex Contreras, y de Energía y Minas, Oscar Vera.

Al inicio de la sesión, el ministro Contreras, en su exposición ante el pleno, agradeció por la celeridad y apoyo demostrado por la Comisión de Presupuesto, presidido por el congresista José Luna Gálvez.

LEE TAMBIÉN: Sunafil: teletrabajadores tienen derecho a la desconexión digital durante horas de jornada laboral

TRANSPARENCIA

Durante la sustentación del dictamen, Luna Gálvez destacó la transparencia durante el proceso de aprobación en el seno de la comisión.

Igual como lo hicimos en la aprobación de la Ley de Presupuesto, durante todo el proceso de aprobación de este crédito suplementario ha participado un funcionario de la Contraloría General de la República, en calidad de veedor, para garantizar la transparencia y el respeto al principio de legalidad”, destacó.

El parlamentario de Podemos Perú destacó también que, con el Crédito Suplementario, se destina S/ 3,548 millones para la Reserva de Contingencia, que servirá para financiar las emergencias y atención de los desastres naturales.

OTRAS MODIFICACIONES

Luna Gálvez resaltó, antes de la votación, que en la norma se incluyó un artículo que facultó al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a realizar la evaluación, calificación, formulación de actas y emisión de resoluciones de reconocimiento a quienes participaron de los conflictos armados contra el Ecuador, para que sean beneficiarios de la bonificación correspondiente según la ley, brindando para ello un plazo hasta el 31 de julio del 2023.

Se autorizó también de manera excepcional realizar una modificación presupuestaria por 17 millones de soles al Ministerio de Educación, con el objetivo de financiar la implementación de los pagos que deben realizarse por las negociaciones colectivas llevadas a cabo con los sindicatos del sector.

Luna Gálvez destacó también que la autógrafa dispone, entre otras medidas, el pago de una bonificación extraordinaria de S/ 500 a favor del personal administrativo del sector Educación, y dispone de mil millones de soles para pagar lo dispuesto en sentencias judiciales, principalmente por preparación de clases, al 31 de diciembre del 2022.

LEE TAMBIÉN: Cavero pide que haya menos trabajadores en servicio legislativo: “Debe haber reorganización”

También, destacó, se destina S/ 462 millones para el pago de compensación económica personal salud del Ministerio de Salud y más de S/ 560 millones para los programas sociales y de generación de empleos temporales.

PRINCIPALES INVERSIONES

MÁS EN EXTRA:


Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Paolo Hurtado recapacita y busca conciliar con Rosa Fuentes tras declararle la guerra [VIDEO]

‘EEG’: Johanna San Miguel y Renzo Schuller se ‘mecharon’ a tortazos en vivo

Mark Vito ingresaría a ‘EEG’| ¡Esto dijo el mismo productor!

The post Aprobación de crédito suplementario garantiza recursos a regiones en emergencia por lluvias y huaicos appeared first on Diario Extra.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados